Tenerife se promociona en Las Canteras.
La playa de Las Canteras ofrecía ayer a sus visitantes algo más que su cálida arena, sus olas atlánticas y el sol de julio: publicidad turística de Tenerife. El Cabildo de la Isla vecina ha decidido aprovechar la joya de la corona capitalina para promocionarse con la consiguiente polémica.
¿Has estado aquí?» preguntan una serie de carteles repartidos por la avenida de Las Canteras. El lugar en cuestión no es otro que la isla de Tenerife que muestra sus encantos a los transeúntes playeros con unos folletos que reparten unas azafatas. El Cabildo de Tenerife no ha dudado en situarse en el punto neurálgico de la capital grancanaria, sobre todo en verano, para captar a los miles de turistas potenciales que elegirán las Islas del Archipiélago para sus vacaciones a causa de la crisis. El problema es que a algunos incondicionales la idea les ha parecido desafortunada.
Las azafatas sufrieron el reproche de algunos veraneantes por publicitar a la Isla «enemiga». Obviamente 500 años de historia no han sido suficientes para que a algunos se les pasara el enfado de la época de la conquista y criticaron duramente la iniciativa. La cuestión es que la campaña cuenta con todos los permisos y estará unos dos meses paseando por la arena de la playa capitalina.
En el otro extremo están quienes no pierden la oportunidad para sacarle punta al acontecimiento y hacer chistes al respecto.
Por otro lado, dentro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hay opiniones para todos los gustos. Desde la oposición se critica esta autorización por parte de la Concejalía de Playas, comandada por el socialista Héctor Núñez. El edil del Partido Popular, Felipe Afonso, señala que «no me imagino que esto suceda al revés, es decir publicidad de Gran Canaria en la playa de Las Teresitas». Según el concejal no se trata de una cuestión insularista sino de competencia. «Es como si Laporta abriera un estand en medio del Bernabéu», opina, «no me parece lógico», añade.
Nardy Barrios,tercera teniente de Alcalde, le ha hecho mucha gracia la iniciativa y considera que le da la idea de «devolverles la visita y promocionar Gran Canaria en Tenerife y en Santa Cruz de Tenerife». A Barrios sólo le preocupa que se hayan pagado las correspondientes tasas y que cuenten con todos los permisos. Al mismo tiempo, confía en que el personal contratado proceda de Las Palmas de Gran Canaria porque «hay que crear empleo», insistió.
¿Has estado aquí?» preguntan una serie de carteles repartidos por la avenida de Las Canteras. El lugar en cuestión no es otro que la isla de Tenerife que muestra sus encantos a los transeúntes playeros con unos folletos que reparten unas azafatas. El Cabildo de Tenerife no ha dudado en situarse en el punto neurálgico de la capital grancanaria, sobre todo en verano, para captar a los miles de turistas potenciales que elegirán las Islas del Archipiélago para sus vacaciones a causa de la crisis. El problema es que a algunos incondicionales la idea les ha parecido desafortunada.
Las azafatas sufrieron el reproche de algunos veraneantes por publicitar a la Isla «enemiga». Obviamente 500 años de historia no han sido suficientes para que a algunos se les pasara el enfado de la época de la conquista y criticaron duramente la iniciativa. La cuestión es que la campaña cuenta con todos los permisos y estará unos dos meses paseando por la arena de la playa capitalina.
En el otro extremo están quienes no pierden la oportunidad para sacarle punta al acontecimiento y hacer chistes al respecto.
Por otro lado, dentro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hay opiniones para todos los gustos. Desde la oposición se critica esta autorización por parte de la Concejalía de Playas, comandada por el socialista Héctor Núñez. El edil del Partido Popular, Felipe Afonso, señala que «no me imagino que esto suceda al revés, es decir publicidad de Gran Canaria en la playa de Las Teresitas». Según el concejal no se trata de una cuestión insularista sino de competencia. «Es como si Laporta abriera un estand en medio del Bernabéu», opina, «no me parece lógico», añade.
Nardy Barrios,tercera teniente de Alcalde, le ha hecho mucha gracia la iniciativa y considera que le da la idea de «devolverles la visita y promocionar Gran Canaria en Tenerife y en Santa Cruz de Tenerife». A Barrios sólo le preocupa que se hayan pagado las correspondientes tasas y que cuenten con todos los permisos. Al mismo tiempo, confía en que el personal contratado proceda de Las Palmas de Gran Canaria porque «hay que crear empleo», insistió.
El Informador de Maspalomas.