La Palma (Islas Canarias): El control del fuego, pendiente del viento.
Según datos aportados por Guadalupe González Caño, presidenta del Cabildo insular de la Isla, entre 1.500 y 2.100 hectáreas de pinar es el balance inicial de superficie afectada por el incendio que desde la noche del viernes afecta a los municipios de Fuencaliente y Mazo, en la isla de La Palma,. En la mañana de este domingo, González Taño ha señalado a Canarias Radio La Autonómica que un repentino cambio del viento, en el inicio del día, ha reavivado el fuego en la zona de Montes de Luna. Agregó que hoy se espera la incorporación de dos helicópteros Kamov especializados en la lucha contra el fuego y que han sido enviados por el Ministerio de Medio Ambiente.
En la noche del sábado, el viceconsejero de Seguridad, Presidencia y Justicia del Gobierno canario, José Miguel Ruano, señaló que la previsión era que durante la madrugada el fuego estuviese contenido y hoy se pudiese anunciar que estaba controlado. Sin embargo, esos continuos cambios en la evolución del viento en algunas zonas pueden complicar los trabajos.
De las 4.000 personas evacuadas inicialmente, la mayoría de ellas pertenecientes a núcleo poblacionales de Fuencaliente, 115 permanecen en estos momentos en el acuartelamiento del fuerte de Breña Baja, puesto que el resto decidió alojarse con familiares o amigos en el resto de la isla. Asimismo, otro centenar de personas se encuentran alojadas en el hotel Princess Teneguia de Fuencaliente.
González Taño indicó que tanto el frente este como el oeste permanecen sin controlar, aunque las condiciones del viento “son más favorables que antes, aunque sigue siendo inestable”, según explicó. Los dos puntos de lucha más importantes se centraron durante la noche en Jedey y en la pista del Cabrito, donde se concentran los esfuerzos de las brigadas forestales (BRIFOR) y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El segundo contingente de la UME, que llegó ayert tarde desde Morón de la Frontera (Sevilla) actúa ya en la zona, junto a otros 250 efectivos de un dispositivo total “de más de 500 personas”. En cuanto a los medios aéreos, se espera este domingo la llega de dos aviones anfibios más y dos Kamov, helicópteros de gran capacidad.
Estos medios aéreos se suman a la cerca de una decena de hidroaviones y helicópteros que actúan en el área afectada. Precisamente la llegada de la noche impidió el trabajo de estos medios materiales, por lo que desde el Cabildo insular se expresó el deseo de que las condiciones climatológicas acompañen y evitan que el fuego se descontrole.
En la noche del sábado, el viceconsejero de Seguridad, Presidencia y Justicia del Gobierno canario, José Miguel Ruano, señaló que la previsión era que durante la madrugada el fuego estuviese contenido y hoy se pudiese anunciar que estaba controlado. Sin embargo, esos continuos cambios en la evolución del viento en algunas zonas pueden complicar los trabajos.
De las 4.000 personas evacuadas inicialmente, la mayoría de ellas pertenecientes a núcleo poblacionales de Fuencaliente, 115 permanecen en estos momentos en el acuartelamiento del fuerte de Breña Baja, puesto que el resto decidió alojarse con familiares o amigos en el resto de la isla. Asimismo, otro centenar de personas se encuentran alojadas en el hotel Princess Teneguia de Fuencaliente.
González Taño indicó que tanto el frente este como el oeste permanecen sin controlar, aunque las condiciones del viento “son más favorables que antes, aunque sigue siendo inestable”, según explicó. Los dos puntos de lucha más importantes se centraron durante la noche en Jedey y en la pista del Cabrito, donde se concentran los esfuerzos de las brigadas forestales (BRIFOR) y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El segundo contingente de la UME, que llegó ayert tarde desde Morón de la Frontera (Sevilla) actúa ya en la zona, junto a otros 250 efectivos de un dispositivo total “de más de 500 personas”. En cuanto a los medios aéreos, se espera este domingo la llega de dos aviones anfibios más y dos Kamov, helicópteros de gran capacidad.
Estos medios aéreos se suman a la cerca de una decena de hidroaviones y helicópteros que actúan en el área afectada. Precisamente la llegada de la noche impidió el trabajo de estos medios materiales, por lo que desde el Cabildo insular se expresó el deseo de que las condiciones climatológicas acompañen y evitan que el fuego se descontrole.
El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.