Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

2 ago 2009

Las retribuciones de sus señorías. 02-08-2009.

Canarias : Más de la mitad de los diputados tiene otra ocupación fuera del hemiciclo. De los 16 parlamentarios sin exclusividad, cuatro no han dejado claro qué labor extra realizan.


Las actividades extraparlamentarias de los diputados autonómicos dejarán de ser un tema tabú para contribuir a la transparencia de esta institución. No va a ser fácil. La Cámara regional ha guardado siempre en el más estricto de los secretos las identidades de los que renuncian al sueldo del Parlamento por que ganan más con los trabajos no declarados que realizan fuera del Hemiciclo.

En la búsqueda de esta transparencia se aborda también el siempre espinoso asunto de las incompatibilidades. De los 60 diputados regionales, 31 realizan trabajos fuera del hemiciclo. Los titulares de 15 escaños compaginan la labor legislativa con actividades privadas y sin dedicación exclusiva se hayan 16 parlamentarios.

Seis de estos diputados sin dedicación exclusiva son de CC, cinco del PP y otros cinco del PSOE. Casi todos son cargos públicos. Sin embargo, cuatro no han dejado claro a los letrados del Parlamento a qué tipo de actividades se dedican para renunciar a una nómina mensual que supera con creces los 3.000 euros. Tres de ellos pertenecen al Grupo Socialista y uno al de Coalición Canaria.

En el PP ha renunciado a cualquier tipo de remuneración Miguel Cabrera Pérez Camacho. "Renuncié por una razón muy simple: no necesito el dinero porque mi despacho de abogado funciona de maravilla", explica el diputado popular, que se ha convertido en el único de toda la historia del Parlamento al que su trabajo en el Hemiciclo le cuesta dinero. Pérez Camacho no cobra ni las dietas, ni por las asistencias a plenos o comisiones.

La mayoría de los que han solicitado la compatibilidad, al contar con otros ingresos del sector privado, se dedica a la abogacía, un total de nueve diputados. Tres son docentes, dos administradores de empresas y uno es asesor de actividades económicas. Los 15 perciben el mismo sueldo, con los extras, que los que tienen exclusividad. Es decir, tienen dos sueldos.

La nueva normativa amplía un mes el periodo de trabajo parlamentario y plantea también la necesidad de adoptar medidas que contribuyan a la transparencia de la actividad de los diputados, a los que se les controlarán las asistencias a las sesiones, sus intervenciones y las iniciativas que presenten ante la institución que preside en la actualidad Antonio Castro Cordobez. Todos estarán obligados a declarar sus bienes al recoger el acta de diputado regional, una medida que no ha sentado nada bien a algunos parlamentarios.

El salario base de un diputado canario es de 56.000 euros brutos al año, repartidos en 12 mensualidades. A esta cifra hay que sumar los complementos por dietas que perciben y que varía según la procedencia del diputado y de su condición o no de exclusividad. Los parlamentarios tinerfeños que tienen la dedicación exclusiva ganan en dietas 60 euros por asistencia a plenos y comisiones. Los de Gran Canaria tienen derecho a 83 euros y los del resto de las Islas perciben 103 euros.

Estas cantidades son mayores para los parlamentarios que han renunciado a la exclusividad y que carecen por lo tanto de nómina de la Cámara. Los diputados de este grupo de Tenerife perciben 119 euros, los de Gran Canaria 166 y el resto 206. Las dietas se ingresan por asistencia a plenos y a comisiones. Generalmente se celebran dos plenos y dos comisiones al mes. El Parlamento aprobó por unanimidad al principio de la actual legislatura un aumento del sueldo de los diputados y su congelación durante cuatro años.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.