Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

19 feb 2010

Colonia española en Níger. 19-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Maria Soledad Fuentes, embajadora de España en Nígeraseguró este viernes que los miembros de la colonia española en este país "están todos bien" y la vida en la ciudad de Niamey "sigue tranquila" después de que ayer se produjera un golpe de Estado militar en el que fue derrocado el presidente nigerino, Mamadou Tandja.


En una entrevista concedida a RNE y recogida por Europa Press, Fuentes explicó que ayer jueves la Embajada española contactó con todos los españoles y que "todos están en sus casas tranquilos". Muchas personas se han quedado en el país porque las fronteras se han cerrado pero se espera que este cierre "dure este fin de semana", añadió.

Níger es uno de los países más pobres del mundo y estaba sufriendo una grave crisis alimentaria, que el Gobierno del presidente Mamadou Tandja, estaba negando, relató. "No sabíamos cuando iba a ocurrir algo así pero era bastante evidente que una intervención militar iba a ocurrir", reconoció la embajadora española.

Desde agosto de 2009 Tandja había instaurado un "régimen completamente presidencialista" y había modificado la Constitución para extender su mandato, acabando con periodo democrático de más de diez años. "La comunidad internacional como la Organización de Estados Africanos de África Occidental (CEDEAO), la Unión Europea y otros países occidentales estaban pidiendo volver a una normalidad democrática", precisó.

Respecto a la junta militar autodenominada Consejo Supremo para la Restauración de la Democracia, la embajadora española confió en que, por lo que sabe de los golpistas, van a "favorecer que haya una negociación entre partidos políticos, se instaure una nueva Constitución, se negocie o se abra un periodo de transición política que era lo que la CDEAO y la Unión Europea estaban pidiendo". EXTERIORES RECOMIENDA NO VIAJAR

Entretanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha modificado en su página web las recomendaciones de viaje que hace con respecto a Níger. Así, desde última hora de ayer se advierte de que "debido a los graves disturbios que han tenido lugar hoy (jueves) en la capital de este país, se recomienda a los españoles residentes en el mismo permanecer en sus casas hasta nuevo aviso y mantener en todo momento el contacto con nuestra Embajada". Asimismo, "se desaconseja por el momento viajar al país hasta que no se clarifique la situación".

Antes del golpe de Estado de ayer, Exteriores ya advertía de que la situación de seguridad había empeorado "notablemente" en el país tras una serie de actos terroristas por parte de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI), comenzando con el secuestro del enviado especial de Naciones Unidas Robert Fowler en diciembre de 2008 seguido del secuestro de cuatro turistas occidentales en enero de 2009.

Los últimos incidentes han ocurrido a finales de 2009 y comienzos de 2010 con ataques contra turistas extranjeros a 30 kilómetros de Tillabéri, con el resultado de cuatro muertos, y contra fuerzas armadas nigerinas al noroeste de Tahoua, en la ruta hacia Malí, con el resultado de nueve muertos entre militares y civiles.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.