Maspalomas (Gran Canaria): bolsa española subió hoy un 0,67 % y se acercó a los 10.300 puntos impulsada por el avance de las plazas internacionales y la subida de los grandes valores.
Así, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 68,70 puntos, equivalentes al 0,67 %, hasta 10.293,60 puntos. Las pérdidas anuales descienden al 13,79 %.
A pesar de la caída del 0,4 % de Wall Street el pasado viernes, el mercado nacional comenzaba el día con ganancias, animado por el alza de las plazas europeas.
El aumento del 1,1 % del PIB japonés en el cuarto trimestre, que le permite seguir siendo la segunda mayor economía del mundo, también contribuía a que la bolsa española superara el nivel de los 10.300 puntos.
Con el repunte del precio del petróleo -el Brent superaba 73 dólares a mediodía- y mientras se reunían los ministros de Economía de la zona euro para hablar de Grecia, la bolsa se acercaba a los 10.400 puntos.
Mientras se sucedían las declaraciones sobre la conveniencia de que Grecia adoptara nuevas medidas de ajuste y se conocía, por boca de la representante española, Elena Salgado, de que no habría ayudas para el país helénico, el avance de la bolsa empezó a menguar.
Sin la referencia del mercado neoyorquino, cerrado por festivo, el mercado nacional reducía sus ganancias, perdía el nivel de los 10.300 puntos y se acercaba a los niveles de cierre de la sesión anterior, al tiempo que el Brent bajaba a 72 dólares.
Todos los grandes valores subieron: Banco Santander avanzó el 0,99 %; Telefónica, el 0,63 %; Repsol, el 0,62 %, con el Brent a menos de 73 dólares por barril; BBVA, el 0,58 %, e Iberdrola, el 0,4 %.
Gamesa encabezó las ganancias del Ibex con un alza del 4,28 % por la publicación de informes propicios para la compañía, seguida de Iberia, que ganó el 3,17 % por la aprobación estadounidense de la alianza entre British Airways y American Airlines, en tanto que Técnicas Reunidas subió el 3,15 %.
La mayor caída correspondió a Bolsas y Mercados Españoles (BME), el 2,04 %; Ebro Puleva cedió el 1,04 %, y Sacyr, el 1,03 %.
A pesar de la caída del 0,4 % de Wall Street el pasado viernes, el mercado nacional comenzaba el día con ganancias, animado por el alza de las plazas europeas.
El aumento del 1,1 % del PIB japonés en el cuarto trimestre, que le permite seguir siendo la segunda mayor economía del mundo, también contribuía a que la bolsa española superara el nivel de los 10.300 puntos.
Con el repunte del precio del petróleo -el Brent superaba 73 dólares a mediodía- y mientras se reunían los ministros de Economía de la zona euro para hablar de Grecia, la bolsa se acercaba a los 10.400 puntos.
Mientras se sucedían las declaraciones sobre la conveniencia de que Grecia adoptara nuevas medidas de ajuste y se conocía, por boca de la representante española, Elena Salgado, de que no habría ayudas para el país helénico, el avance de la bolsa empezó a menguar.
Sin la referencia del mercado neoyorquino, cerrado por festivo, el mercado nacional reducía sus ganancias, perdía el nivel de los 10.300 puntos y se acercaba a los niveles de cierre de la sesión anterior, al tiempo que el Brent bajaba a 72 dólares.
Todos los grandes valores subieron: Banco Santander avanzó el 0,99 %; Telefónica, el 0,63 %; Repsol, el 0,62 %, con el Brent a menos de 73 dólares por barril; BBVA, el 0,58 %, e Iberdrola, el 0,4 %.
Gamesa encabezó las ganancias del Ibex con un alza del 4,28 % por la publicación de informes propicios para la compañía, seguida de Iberia, que ganó el 3,17 % por la aprobación estadounidense de la alianza entre British Airways y American Airlines, en tanto que Técnicas Reunidas subió el 3,15 %.
La mayor caída correspondió a Bolsas y Mercados Españoles (BME), el 2,04 %; Ebro Puleva cedió el 1,04 %, y Sacyr, el 1,03 %.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.