Maspalomas (Gran Canaria): José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, defenderá este miércoles en el pleno del Congreso sus reformas para afrontar la crisis y reconocerá que la economía atraviesa todavía un momento "difícil", aunque mantendrá que "podría estar en la antesala de la recuperación".
Según han apuntado fuentes del Ejecutivo, ésta será la esencia del discurso que hoy ultima en el Palacio de la Moncloa y que pronunciará en el primer debate monográfico del año dedicado a la recesión y a los planes que necesita el país para salir de ella.
A pesar de que el debate tendrá lugar el día después de que el grupo socialista inicie con CiU una ronda de contactos para buscar un pacto de Estado frente a la crisis, no desvelan en la Moncloa si Zapatero abogará por ese gran acuerdo nacional en su intervención.
Sí hará un diagnóstico de la situación económica nacional e internacional, analizará la evolución de los mercados y repasará el efecto de las distintas políticas que se están poniendo en marcha en la Unión Europea.
No obviará el análisis de las dos últimas semanas, cuando se registró una "caída vertiginosa" en el parqué madrileño y en las bolsas de otros países.
Al exponer los principales indicadores económicos, señalan las fuentes, admitirá que la situación es difícil, aunque, en su opinión, se podría estar en la antesala de la recuperación.
El jefe del Ejecutivo expondrá el programa de reformas que incluye la ley de economía sostenible, detallará las iniciativas que ya están en marcha y avanzará el calendario previsto para aprobar el resto de medidas.
En este contexto explicará su propuesta de reforma del mercado laboral, que debe debatirse en la mesa del diálogo social; y la propuesta para reformar el sistema de pensiones, que se discutirá en el seno del Pacto de Toledo.
Defenderá también el plan de austeridad diseñado por el Ejecutivo para reducir el gasto en 50.000 euros plan de austeridad que prevé recortar en 50.000 millones de euros el gasto en las administraciones.
En la Moncloa se reconoce la importancia de este debate ante la necesidad de explicar con claridad a los ciudadanos las reformas en marcha y rebatir mensajes distorsionados, que han tenido efectos en los mercados en las últimas semanas.
A pesar de que el debate tendrá lugar el día después de que el grupo socialista inicie con CiU una ronda de contactos para buscar un pacto de Estado frente a la crisis, no desvelan en la Moncloa si Zapatero abogará por ese gran acuerdo nacional en su intervención.
Sí hará un diagnóstico de la situación económica nacional e internacional, analizará la evolución de los mercados y repasará el efecto de las distintas políticas que se están poniendo en marcha en la Unión Europea.
No obviará el análisis de las dos últimas semanas, cuando se registró una "caída vertiginosa" en el parqué madrileño y en las bolsas de otros países.
Al exponer los principales indicadores económicos, señalan las fuentes, admitirá que la situación es difícil, aunque, en su opinión, se podría estar en la antesala de la recuperación.
El jefe del Ejecutivo expondrá el programa de reformas que incluye la ley de economía sostenible, detallará las iniciativas que ya están en marcha y avanzará el calendario previsto para aprobar el resto de medidas.
En este contexto explicará su propuesta de reforma del mercado laboral, que debe debatirse en la mesa del diálogo social; y la propuesta para reformar el sistema de pensiones, que se discutirá en el seno del Pacto de Toledo.
Defenderá también el plan de austeridad diseñado por el Ejecutivo para reducir el gasto en 50.000 euros plan de austeridad que prevé recortar en 50.000 millones de euros el gasto en las administraciones.
En la Moncloa se reconoce la importancia de este debate ante la necesidad de explicar con claridad a los ciudadanos las reformas en marcha y rebatir mensajes distorsionados, que han tenido efectos en los mercados en las últimas semanas.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.