Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

14 abr 2010

Abogados de ETA, relacionados con los papeles de 'Thierry'. 14-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Guardia Civil ha desplegado una operación en el País Vasco, procediendo a detener de momento a cuatro abogados del entorno de ETA. Este dispositivo parte de los papeles incautados al ex 'número uno' de ETA, Javier López Peña, alias Thierry, y que sirvieron para el arresto del letrado Joseba Agudo Mancisidor, alias 'Pagoa', informaron fuentes de la lucha antiterrorista.


Se trata de los letrados Arantza Zulueta, Naia Zuriarrain, detenidos en Bilbao y Jon Emparanza e Iker Sarriegi, arrestados en Hernani, según precisaron las mismas fuentes. La operación parte del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional del que es titular el juez Fernando Grande Marlaska.

A los detenidos se les acusa de los delitos de integración o colaboración con banda terrorista, informaron fuentes jurídicas. Estas detenciones son fruto de una investigación desarrollada durante varios meses y cuyos primeros indicios surgieron del análisis de la documentación intervenida a Francisco Javier López Peña, "Thierry", responsable del aparato político de ETA, detenido en Burdeos en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía francesa el 20 de mayo de 2008.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que uno de los nombres en clave aparecidos en la documentación incautada a "Thierry" era utilizado por Joseba Agudo. Se trata de una clave para ocultar su identidad, conocida por el responsable del aparato político de la banda y utilizada para identificar las comunicaciones y mensajes enviados entre Agudo y la dirección de ETA.

Las detenciones practicadas hoy se engloban en esta investigación y guardan relación con el arresto de Joseba Agudo Mancisidor el pasado 29 de octubre. Fue detenido por la Policía francesa en la localidad fronteriza de Hendaya. Era conocido entre los presos de ETA por pertenecer al colectivo de abogados que habitualmente ofrece asesoramiento legal a detenidos por terrorismo, según el ministerio del Interior. Estaba acusado de actuar de correo entre la banda y los miembros de ésta huidos en Sudamérica y Europa, con el fin de controlarlos.
Control de ETA de huídos.

Según Interior, el análisis de los mensajes ha revelado la importante labor desarrollada por Agudo para garantizar el eficaz control por parte de ETA de los terroristas que se encuentran en terceros países (fuera de España y de Francia).

Concretamente, Agudo se comunicaba habitualmente con ETA mediante mensajes en clave. También había realizado labores de "correo humano" para garantizar la comunicación entre ETA y sus miembros huidos en terceros países, fundamentalmente sudamericanos y europeos. Asimismo, había gestionado el regreso de huidos a Francia, bajo la tutela de la dirección de la banda terrorista.

Asimismo, las investigaciones han revelado esta estructura clandestina de ETA que, amparada en una supuesta labor profesional, permitía a la banda terrorista el control férreo y la comunicación con la colonia de militantes de ETA que se halla ubicada en diferentes países europeos y sudamericanos.

Interior considera que además de mantener una reserva de militantes (muchos de ellos han vuelto a formar parte de estructuras directivas o comandos armados tras un periodo en Sudamérica), a través de los terroristas ubicados en estos países, ETA pretende obtener recursos económicos, apoyos ideológicos e incluso logísticos.

Para ello necesita disponer de una estructura "legal" con la capacitación y cobertura suficiente para su gestión. De ahí la importancia de esta operación policial, que ataca directamente a la parte más clandestina del engranaje.

Las investigaciones se han desarrollado en virtud de una Comisión Rogatoria Internacional emitida por las Autoridades Judiciales francesas, relacionada con la documentación incautada a Thierry, y por la que ha abierto Diligencias el Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional.

Fuente: Europa Press Madrid.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España