Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, se ha visto obligado a cortar ayer martes el suministro de agua de abasto a los barrios de El Tablero, Montaña La Data, Salobre y Lomo Gordo tras haberse detectado un vertido de gasóleo en los depósitos que llegan a los vecinos. A última hora de la tarde se restableció el servicio.
El Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, se ha visto obligado a cortar ayer martes el suministro de agua de abasto a los barrios de El Tablero, Montaña La Data, Salobre y Lomo Gordo tras haberse detectado un vertido de gasóleo en los depósitos que llegan a los vecinos. A última hora de la tarde se restableció el servicio.
Desde primera hora de la mañana de ayer martes se recibieron varias llamadas a la empresa concesionaria Canaragua, empresa encargada del suministro y abastecimiento de agua en San Bartolomé de Tirajana desde febrero del pasado año, donde los vecinos se quejaban de que el agua salía con un color oscuro".
Tras realizar las pertinentes averiguaciones se dio con un depósito, en Montaña La Data, donde se había vertido combustible. El gerente de Canaragua se puso en contacto con Mari Pino Torres, alcaldesa de San Bartolomé, para informarle de lo sucedido, "por lo que decidieron cortar el suministro de agua en las localidades afectadas, sobre el mediodía", afirmó la misma fuente.
"Detrás de este acto vandálico lo que se esconde seguramente es un motivo de despido. Canaragua ha echado a la calle, de la noche a la mañana, a casi medio centenar de personas. Está claro que es una medida de protesta. Por otro lado, si hubiera habido más personal en plantilla se cubrirían pertinentemente los controles de calidad, y esto se hubiera controlado antes", aseguró.
Al parecer el gerente de Canaragua dio orden de que se fuera casa por casa, de las zonas afectadas, avisando de que no consuma agua, ante el grave riesgo para la salud que supone.
Tras la interrupción del servicio de agua de abasto "se procedió a la limpieza inmediata de los depósitos y las tuberías, con el consiguiente gasto que dará lugar. Hay miles de personas afectadas".
Posteriormente, a última hora de la tarde de ayer martes, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana informó en un comunicado que se restableció el servicio.
La empresa Canaragua, propiedad de Agbar, Aguas de Barcelona, compró en febrero del pasado año los servicios de abastecimiento y gestión de agua en San Bartolomé de Tirajana a la sociedad Elmasa (Eléctrica de Maspalomas).
Según declaró Jaime Planell, gerente de Canaragua, en los micrófonos del programa de Nueve Radio Por Canarias, presentado por Lydia Cañal, se trata de un acto de vandalismo, "gravísimo, que ha sido denunciado a la Policía y al Seprona". Se trata, en un principio, de un delito contra la salud pública.
El gerente afirmó además que donde se produjo el vertido contaminante fue en el sondeo 22, cerca de Montaña La Data, y que esto afecta a unos 8.500 abonados. Aunque el servicio ya se ha restablecido el Gerente de Canaragua recomentó a los usuarios de las zonas afectadas vaciaran sus bidones y aljibes y los limpiaran, "con líquido lavavajillas por ejemplo".
Tras realizar las pertinentes averiguaciones se dio con un depósito, en Montaña La Data, donde se había vertido combustible. El gerente de Canaragua se puso en contacto con Mari Pino Torres, alcaldesa de San Bartolomé, para informarle de lo sucedido, "por lo que decidieron cortar el suministro de agua en las localidades afectadas, sobre el mediodía", afirmó la misma fuente.
"Detrás de este acto vandálico lo que se esconde seguramente es un motivo de despido. Canaragua ha echado a la calle, de la noche a la mañana, a casi medio centenar de personas. Está claro que es una medida de protesta. Por otro lado, si hubiera habido más personal en plantilla se cubrirían pertinentemente los controles de calidad, y esto se hubiera controlado antes", aseguró.
Al parecer el gerente de Canaragua dio orden de que se fuera casa por casa, de las zonas afectadas, avisando de que no consuma agua, ante el grave riesgo para la salud que supone.
Tras la interrupción del servicio de agua de abasto "se procedió a la limpieza inmediata de los depósitos y las tuberías, con el consiguiente gasto que dará lugar. Hay miles de personas afectadas".
Posteriormente, a última hora de la tarde de ayer martes, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana informó en un comunicado que se restableció el servicio.
La empresa Canaragua, propiedad de Agbar, Aguas de Barcelona, compró en febrero del pasado año los servicios de abastecimiento y gestión de agua en San Bartolomé de Tirajana a la sociedad Elmasa (Eléctrica de Maspalomas).
Según declaró Jaime Planell, gerente de Canaragua, en los micrófonos del programa de Nueve Radio Por Canarias, presentado por Lydia Cañal, se trata de un acto de vandalismo, "gravísimo, que ha sido denunciado a la Policía y al Seprona". Se trata, en un principio, de un delito contra la salud pública.
El gerente afirmó además que donde se produjo el vertido contaminante fue en el sondeo 22, cerca de Montaña La Data, y que esto afecta a unos 8.500 abonados. Aunque el servicio ya se ha restablecido el Gerente de Canaragua recomentó a los usuarios de las zonas afectadas vaciaran sus bidones y aljibes y los limpiaran, "con líquido lavavajillas por ejemplo".
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.