Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

7 abr 2011

La obesidad mórbida.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las personas con obesidad mórbida, aquellas que tienen un índice de masa corporal (IMC) por encima de 40, ven reducida su esperanza de vida entre 5 y 12 años, dependiendo de la edad de inicio de esta trastorno, ya que conlleva "frecuentes complicaciones" y su única solución es la cirugía.


Así lo asegura el secretario de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Miguel Ángel Rubio, quien recuerda que enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, hiperlipemia, colelitiasis y apnea del sueño "aparecen tres veces más en las personas con obesidad", mientras que la enfermedad coronaria, la artrosis y la gota se dan el doble.

Este tipo de obesidad afecta ya a entre el 2% y 3% de la población, con una mayor representatividad en la zona sur (Extremadura, Andalucía, Albacete, Murcia), Galicia y Canarias.

En muchos casos, la cirugía es la única solución para los afectados con obesidad mórbida, y su uso es cada vez mayor. Cada año se realizan alrededor de 70.000 intervenciones quirúrgicas por esta causa en Europa y, según añade, "España se encuentra en la cabecera de los países con mayor número de cirugías realizadas, junto con Francia, Bélgica, Luxemburgo y Reino Unido, donde se llevan a cabo más de 5.000 intervenciones anuales".

"El aumento de la actividad quirúrgica es paralelo al incremento de la obesidad mórbida en nuestro país, pero también a la mejoría de los resultados obtenidos con técnicas quirúrgicas poco agresivas", asegura Rubio, ya que "la gran mayoría son accesibles por vía laparoscópica".

Además, cada vez hay más centros altamente especializados en técnicas quirúrgicas que intervienen a más de un centenar de pacientes al año, con unas tasas de mortalidad garantizadas de menos del 1%, "similares a la realización de la extracción de la vesícula biliar (colecistectomía) y con escasas complicaciones quirúrgicas, siempre que se realice por equipos cualificados y experimentados".

El análisis de las técnicas quirúrgicas para la obesidad mórbida que existen en la actualidad será el centro de interés del 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), que tiene lugar estos días en Gran Canaria, comunidad autónoma que cuenta con los índices más elevados de obesidad mórbida en España, "y posiblemente de Europa Occidental", según el doctor Rubio.

Las técnicas quirúrgicas para la cirugía de la obesidad mórbida pueden dividirse en dos grupos. Por una parte, las nuevas modalidades de técnicas de abordaje que supongan una mejora en los tiempos de recuperación de los pacientes y menores secuelas estéticas, es decir, el acceso por los agujeros naturales del organismo, como es la vía transvaginal u oral, o bien empleando el acceso laparoscópico por una única vía de acceso, normalmente a través del ombligo, no quedando cicatriz alguna.

Por otra parte, está la denominada cirugía metabólica, básicamente referida al tratamiento de la diabetes tipo 2 asociada a distintos grados de obesidad.

"Dentro de las novedades del primer gran grupo reside la realización de técnicas endoscópicas o endoluminales, sin necesidad de acceder a través del abdomen, como es la realización de una plicatura gástrica (reducción de la capacidad del estómago) o la colocación de una prótesis endoluminal (endobarrier), a modo de una larga manga, colocada a través del endoscopio y que se fija en el duodeno", explica el doctor Rubio.

"La finalidad de la primera técnica es reducir la ingestión de alimentos y con la segunda, al tener colocado una barrera artificial desde el duodeno al yeyuno, el alimento pasa a través de esta "manga" sin ponerse en contacto con las paredes del intestino, de forma que no se absorbe".

Respecto a la cirugía metabólica, ya ha demostrado que puede conseguir que un paciente con diabetes llegue a prescindir del tratamiento con insulina e incluso de los antidiabéticos orales, lo que "previsiblemente se reduce la posibilidad del desarrollo de todas las complicaciones crónicas asociadas a la diabetes".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.