Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Los trabajadores de recogida de basura de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas que prestan su servicio en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria están llamados a la huelga a partir del 18 de abril.
Los trabajadores de recogida de basura de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas que prestan su servicio en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria están llamados a la huelga a partir del 18 de abril.
Los paros, que estan previstos para los próximos días 18, 25 y 26 de abril y 2, 3 y 4 de mayo, se convertirán en indefinidos a partir del 9 de mayo. A la huelga están llamados aproximadamente 40 trabajadores que prestan servicios en diferentes zonas de la capital, como Juan Rejón, Albareda, Guanarteme o San Cristóbal, entre otros.
Así, los trabajadores del Servicio Público de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, Carga Lateral (denominación que no hace referencia a la prestación del servicio, que incluye todo tipo de contenedores de basura) de la Empresa Fomento de Construcciones y Contratas, afiliados a la Federación de Servicios de UGT, presentaron el jueves 31 de marzo, ante la Dirección General de Trabajo, un preaviso de huelga.
Ese mismo día lo pusieron en conocimiento del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como responsable legal de dar ese citado servicio a los ciudadanos, así como de la empresa, que es la adjudicataria del mismo.
Los representantes sindicales achacan el paro a la intensa conflictividad que se vive en el entorno de las relaciones laborales, que ha motivado a los trabajadores al ejercicio del derecho de huelga como única salida.
La citada huelga está motivada en el deseo de retomar la negociación del convenio colectivo de empresa, suspendida desde abril de 2010. Los trabajadores no ven mejorados sus derechos laborales, ni incrementadas sus nóminas, con la pérdida consiguiente de poder adquisitivo, desde el 31 de diciembre de 2008.
Por otro lado, los representantes de los trabajadores buscan que se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Sala de lo Social, firme desde fecha 22/09/2010, por la que se reconoce su derecho a disfrutar de un descanso semanal de 36 horas ininterrumpidas, sin solapamiento con el descanso diario.
Desde el inicio de la contrata en 2001, los trabajadores denuncian que prestan sus servicios de lunes a domingo y deben trabajar 46 horas y 40 minutos semanales, para poder acceder a un solo día de descanso semanal, es decir, trabajar 7 días y librar el octavo.
Así, los trabajadores del Servicio Público de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, Carga Lateral (denominación que no hace referencia a la prestación del servicio, que incluye todo tipo de contenedores de basura) de la Empresa Fomento de Construcciones y Contratas, afiliados a la Federación de Servicios de UGT, presentaron el jueves 31 de marzo, ante la Dirección General de Trabajo, un preaviso de huelga.
Ese mismo día lo pusieron en conocimiento del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como responsable legal de dar ese citado servicio a los ciudadanos, así como de la empresa, que es la adjudicataria del mismo.
Los representantes sindicales achacan el paro a la intensa conflictividad que se vive en el entorno de las relaciones laborales, que ha motivado a los trabajadores al ejercicio del derecho de huelga como única salida.
La citada huelga está motivada en el deseo de retomar la negociación del convenio colectivo de empresa, suspendida desde abril de 2010. Los trabajadores no ven mejorados sus derechos laborales, ni incrementadas sus nóminas, con la pérdida consiguiente de poder adquisitivo, desde el 31 de diciembre de 2008.
Por otro lado, los representantes de los trabajadores buscan que se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Sala de lo Social, firme desde fecha 22/09/2010, por la que se reconoce su derecho a disfrutar de un descanso semanal de 36 horas ininterrumpidas, sin solapamiento con el descanso diario.
Desde el inicio de la contrata en 2001, los trabajadores denuncian que prestan sus servicios de lunes a domingo y deben trabajar 46 horas y 40 minutos semanales, para poder acceder a un solo día de descanso semanal, es decir, trabajar 7 días y librar el octavo.
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.