Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

16 jun 2009

Gran Canaria MASPALOMAS: En la Finca Cho Manuel la naturaleza se muestra





En la Finca Cho Manuel la naturaleza se muestra: Han nacido nuevas crias de Pavo Real Azul (Estirpe salvaje)

Desde Cho Manuel nos comunican la buena noticia que este año han vuelto ha tener nueva camada de pavos reales.

Originario de India el Pavo Real Azul, es sin duda, el Pavo Real más conocido e difundido por el Mundo. Es también aquel que existe e mayor cantidad en el estado salvaje.

A lo largo de los años el Pavo Real ha sufrido varias mutaciones, responsables por el surgimiento de colores e padrones distintos de los de la estirpe salvaje (Pavo Real Azul).
En genética y biología, una mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presentan súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Este es también uno de los fenómeno natural que a lo largo de los años a sido responsables por la evolución e diversificación de las especies.
En los Pavos Reales las mutaciones que han surgido han sido mantenidas e trabajadas por criadores expedientes, e por eso, hoy existe una gran diversidad de colores e padrones dentro de la especie Pavo cristatus.
La gran mayoría de las mutaciones son recesivas, lo que lleva a que en el estado salvaje predominen los animales de fenotipos dominantes. En los Pavos Reales, e relativamente a todas sus mutaciones, existen dos fenotipos dominantes, el del Pavo Real Azul e el del Pavos Real Verde (Estirpes salvajes). Las características de estés dos fenotipos, son resultado de un largo proceso evolutivo, que les permitió una perfecta adaptación a su hábitat natural, básicamente, un plumaje atractivo para la parada nupcial e que al mismo tiempo les sirve de camuflaje como forma de evitar a los predadores.

Un Pavo Real Blanco, en el hábitat natural, fácilmente es detectado por los predadores e también tiene una probabilidad muy pequeña de encontrar a otros pavos del mismo color, para con ellos se reproducir e perpetuar su gene mutante responsable por su color. Estas son algunas de las razones por las cuales no encontramos mutaciones de pavos reales en su hábitat natural.

Los distintos colores o mutaciones de Pavos reales criados en cautividad no son por lo tanto ningún producto de manipulación genética, pero si el resultado de un fenómeno natural al cual el hombre tiene estado atento.
Un trabajo de selección e de cruces orientados es la clave para la preservación e por veces para la descubierta de Pavos Reales con colores e padrones distintos a los de la estirpe salvaje (Pavos Real Azul).
En Quintalpavos, nuestros Pavos Reales Azules, son la gran mayoría portadores de otros colores, son genéticamente heterocigóticos, e potencian el nacimiento de pavos con colores distintos de las de los progenitores.