Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

26 nov 2009

La aurora boreal. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): En el primer vídeo que muestra auroras boreales sobre la atmósfera de Saturno, la sonda Cassini ha detectado el fenómeno de este tipo de mayor tamaño conocido hasta la fecha en el Sistema Solar, agitándose y parpadeando sobre el planeta de los anillos.


El vídeo revela cambios en las auroras de Saturno cada pocos minutos, en alta resolución y en tres dimensiones.

Las imágenes muestran un perfil inédito en vertical de estas auroras, que se mecen en las imágenes como si se trataran de cortinas, unas cortinas de 1.200 kilómetros de envergadura sobre el hemisferio norte del planeta, más del doble que en la Tierra.

Las auroras se producen en la Tierra, Júpiter y algunos otros planetas, y estas nuevas imágenes ayudarán a los científicos a entender mejor cómo se generan. "Sospechábamos que estaban allí, pero nunca antes las habíamos visto asi en Saturno", declaró Andrew Ingersoll del California Institute of Technology, en Pasadena, y que ha trabajado en el proceso de imágenes de Cassini. "Ver estas cosas en otro planeta nos ayuda a entenderlas un poco mejor cuando las contemplamos en la Tierra", dijo.

Las auroras aparecen principalmente en altas latitudes cerca de los polos magnéticos de un planeta. Cuando las partículas cargadas de la magnetosfera -la burbuja magnética que rodea a un planeta- se introducen en la atmósfera superior provocan un brillo. Ese destello en forma de cortina muestra el camino que esas partículas cargadas toman para fluir a lo largo de las líneas del campo magnético entre la magnetósfera y la parte más superior de la atmósfera.

La altitud de las cortinas de Saturno pone de relieve una diferencia clave entre la atmósfera de Saturno y la de la Tierra, declaró Ingersoll. Mientras la atmósfera de la Tierra tiene mucho oxígeno y nitrógeno, la de Saturno está compuesta básicamente de hidrógeno. Como este gas es muy ligero, la atmósfera y las auroras alcanzan distancias muy alejadas del planeta. Las de la Tierra tienden a alcanzar entre 100 y 500 kilómetros.

La velocidad de los cambios en las auroras en el vídeo es comparable a las de la Tierra, pero los científicos trabajan en entender los procesos que inducen a esos rápidos cambios. La altitud también les ayudará a aprender cuánta energía se necesita para su luminosidad.

Los instrumentos ultravioleta e infrarrojo de Cassini habían capturado imágenes y datos de las auroras de Saturno antes, pero en estas últimas imágenes, la cámara de ángulo estrecho de Cassini fue capaz de capturar este fenómeno en el espectro visible de la luz, en alta resolución. El vídeo está compuesto de 500 imágenes tomadas durante 81 horas entre el 5 y el 8 de octubre.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.