Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

23 nov 2009

Modelo productivo español. 23-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, ha defendido la Ley de Economía Sostenible como un hito de la reforma del modelo productivo español que sacará a España de la crisis, y ha avanzado que buscará el apoyo de partidos, incluido el PP, comunidades, sindicatos y empresarios.


Rodríguez Zapatero se ha expresado así en el acto central de la campaña "Nuevas energías" del PSOE, donde arropado por ministros, ex ministros y otros dirigentes socialistas, ha considerado que "pasado ya lo peor", toca hacer un "mayor esfuerzo" para reformar la economía española, conseguir que ésta crezca al ritmo de la de sus socios y vuelva a crear empleo.

Sólo veremos la salida definitiva de la crisis, ha dicho Zapatero, cuando se cree empleo y para ello habrá que abordar en la nueva década las reformas para las que será necesario el consenso con los agentes sociales.

Ante esa tarea, el jefe del Ejecutivo ha pedido el apoyo de "todos" y aquí ha citado explícitamente a las comunidades autónomas, a quienes, ha dicho, convocará en la IV Conferencia de Presidentes para que "la economía sostenible tenga también el empuje de los gobiernos autonómicos".

Zapatero ha confirmado que en la próxima reunión del Consejo de Ministros se aprobará la Ley de Economía Sostenible, una normativa "comprometida" que incorporará "importantes" reformas y que será necesario debatir con la sociedad.


Así, con esta Ley el Gobierno apostará a fondo por "el conocimiento, la tecnología, la innovación y la educación", al tiempo que mantendrá el "afán" por las políticas sociales.

Frente a estas propuestas, Zapatero se ha referido a las de "la derecha" que, según ha dicho, sólo habla de recortes que siempre son sociales, "nunca empresariales".

Sin embargo, le gustaría que el PP arrimara el hombro, "aunque sólo fuera por una vez", para asumir esos retos y salir de la crisis y pensar en los ciudadanos.

Por contra, ha lamentado que el PP tenga que convocar actos "cada semana y cada mes" para confirmar el "teórico liderazgo" de Mariano Rajoy porque en ese partido no hay ni una mínima idea para el futuro de España.

Para Zapatero, la carencia de proyecto es lo que hace que el PP "exagere irresponsablemente" sus acusaciones como oposición, y ha puesto como ejemplo de esa actitud lo que ha ocurrido esta semana, en alusión a su posición ante la gestión del secuestro del pesquero "Alakrana".

En su intervención el presidente también se ha referido al sector agrario, que ayer movilizó a miles de personas por la situación que vive el sector, y ha asegurado que la agricultura tendrá una "consideración especial" en el período de la Presidencia española de la Unión Europea, que se inicia el 1 de enero de 2010.


El acto político ha estado marcado por la presencia de ministros y dirigentes socialistas, que han arropado al presidente, quienes han vaticinado que, gracias a Zapatero, España saldrá de la crisis.

Así, a su llegada al acto, el ministro de Fomento, José Blanco, ha advertido al PP de que sus pronósticos no se han cumplido y "ni España se rompe, ni se hunde", lo que sí se va a romper -ha dicho- "es el Partido Popular y lo que se va a hundir es Rajoy en el año 2012".

En el mismo sentido se ha manifestado, el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, quien ha afirmado que el Gobierno socialista "sacará a España de la crisis y colocará a la economía en una situación de crecimiento, y también al empleo".

También la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha tenido palabras de elogio para el Gobierno y ha dicho que "nos miran y nos admiran en otros países y otras democracias, y por eso no es de extrañar que sociedades abiertas y plurales, como Estados Unidos, se fijen en nuestro hacer porque es garantía de paz y de pluralidad".

La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, ha valorado el cambio que ha dado España en el panorama internacional y ha recordado que si antes "veíamos a Aznar en una foto con Bush, ahora lo que vemos es a Zapatero con Obama, con Lula, con Sarkozy, con Merkel... tratando de arreglar los problemas del mundo y de superar la crisis".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.