Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

22 nov 2009

Salida de la recesión económica en España. 22-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Según Rodríguez Zapatero, España saldrá de la recesión antes de fin de año o inicio de 2010.


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está convencido de que España seguirá en breve la senda de otros países europeos y saldrá de la recesión en el último trimestre de este año o, como mucho, a principios de 2010.

Zapatero expresa ese convencimiento en una entrevista en el número de la revista alemana "Der Spiegel" que saldrá mañana a la venta y que hoy ha incluido esta publicación en su página web ante la reunión que mantendrá la próxima semana en Alemania con la canciller, Angela Merkel.

En la entrevista, recogida por Efe, el jefe del Ejecutivo expresa su optimismo sobre la evolución de la economía española y ante el hecho de que otros países europeos ya estén saliendo de la recesión, opina que España saldrá también de ella antes de fin de año o a principios del próximo ejercicio.

"También es cierto que entramos más tarde en recesión que, por ejemplo, Alemania", precisa Zapatero, quien elogia la coordinación que tuvieron los países europeos para evitar que el sistema financiero se desmoronase.

No obstante, cree que podría haber habido una mayor coordinación en asuntos como las ayudas a la compra de automóviles.

Zapatero se refiere al problema de la piratería frente a las costas de Somalia para insistir en reclamar que la ONU plantee alguna iniciativa que debe ser respaldada por los países europeos.

Tras recordar que este mismo mes los ministros de Defensa de la UE han acordado llevar adelante nuevas medidas, ha recalcado que es necesario mejorar la seguridad en los barcos y en tierra.

De ahí que defienda que las bases de lanzamiento de las embarcaciones piratas sean destruidas, una tarea para la que explica que la Unión Europea quiere formar a soldados somalíes.

Respecto a Afganistán subraya que no es sólo un problema de Estados Unidos, sino de toda la comunidad internacional, y España tiene allí militares no en solidaridad con el país norteamericano, sino por interés general, ya que hay latentes fuerzas radicales islamistas que amenazan a todos.

En esa línea y ante la pregunta de si Estados Unidos no pide demasiado a sus socios europeos en la guerra contra el terrorismo al aplicar medidas de extrema vigilancia a los ciudadanos, el presidente del Gobierno defiende un equilibrio entre seguridad y libertad.

Añade que, como presidente de un país lastrado por el terrorismo de ETA, puede constatar que cuanta más información se tenga, más eficaz se será.

"La información acertada es el 80 por ciento del éxito, pero un sistema democrático debe limitar siempre la curiosidad para proteger los derechos individuales y esos límites no los podemos rebajar porque sería un error", añade antes de subrayar que los medios tecnológicos son hoy "una gran tentación" para los investigadores.

Zapatero considera que el Tratado de Lisboa debe ser una nueva energía para Europa porque la UE tiene fuerza pero necesita un nuevo dinamismo y sus ciudadanos no pueden desesperarse con debates que duran años para modificar las reglas de juego.

Tras destacar la gran capacidad de los recién elegidos presidente del Consejo Europeo y Alta Representante para la Política Exterior, subraya el gran futuro de Europa.

"Podemos ser los primeros; somos los primeros -añade- en valores democráticos y ahora tenemos que darnos la capacidad de ser también los primeros en innovación y capacidad creativa".

Zapatero también se refiere a la relación de su Gobierno con la Iglesia para asegurar que en España se respetan todas las confesiones y recalcar que nadie impone a nadie la moral en democracia.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.