Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

30 dic 2009

Intento de atentado en un avión estadounidense. 30-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Yemen, país que visitó el joven de Nigeria antes de realizar el ataque suicida, dijo que el acusado estuvo en la nación asiática con el pretexto de estudiar árabe.


Las autoridades yemeníes afirmaron que no habían recibido ninguna advertencia de Estados Unidos relacionada con el nigeriano que el pasado día 25 intentó atentar contra un avión de la compañía estadounidense Delta, después de haber visitado Yemen.

El ministro de Información yemení, Hasan al Luzi, dijo a los periodistas que Umar Faruk Abdulmutallab, autor del intento de atentado contra el avión que hacía un vuelo entre Amsterdam y Detroit, no figura en las listas de terroristas entregadas por Washington a Saná.

Según Al Luzi, el nigeriano Abdulmutallab visitó Yemen dos veces: la primera en 2004 y permaneció en el país hasta 2005, y la segunda en agosto pasado y abandonó territorio yemení durante este mes de diciembre. El acusado entró en Yemen con el pretexto de estudiar árabe, añadió el ministro. “Si Yemen tuviera informaciones que dijeran que esta persona figuraba en la lista de posibles terroristas, no habría podido entrar ni salir del país”, dijo Al Luzi. Además, señaló que el Gobierno de Saná ha dado instrucciones a las embajadas yemeníes para que no otorguen un visado de estudios a ninguna persona sin tener un permiso del Ministerio del Interior.

Por otra parte, el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, confesó en su interrogatorio que tras él vendrán otros terroristas suicidas de Al Qaeda. La cadena ABC difundió en su página web algunas de las afirmaciones que el detenido ha
realizado durante su interrogatorio con el FBI.

En su interrogatorio, Abdulmutallab, de 23 años, que resultó herido de quemaduras en las piernas, asegura a los agentes que hay más cómo él en Yemen que están entrenados y preparados para actuar pronto. También dijo que fue entrenado durante más de un mes por Al Qaeda, y que la organización le facilitó 80 gramos de un explosivo de alta potencia, que fueron cosidos en su ropa interior, con lo que consiguió burlar los arcos de seguridad del aeropuerto.

Por otro lado, el presidente Barack Obama, anunció que había ordenado una revisión completa de los sistemas de seguridad y qué se puede hacer para fortalecerla. Es por ello que Estados Unidos se prepara para dar otra vuelta de tuerca al sistema de seguridad aérea para mejorar los controles, aun a riesgo de hacer más engorroso el embarque, elevar los costes de las compañías y levantar las quejas de los grupos de libertades civiles. Uno de los elementos centrales en la nueva estrategia de seguridad es la instalación en los aeropuertos de máquinas capaces de escanear el cuerpo completo de los viajeros, una iniciativa que partió de la anterior Administración tras los atentados del 11-S, pero que fue frenada por la oposición de los activistas. Hoy en día solo existen 40 escáneres de este tipo en los aeropuertos estadounidenses, una cifra pequeña para los más de 2.200 puntos de embarque que poseen.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.