Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

30 dic 2009

Predicción del tiempo para fin de año en Canarias. 30-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El fin de año llegará acompañado por el paraguas y la ropa de abrigo. Durante mañana miércoles y el día de Nochevieja varios frentes atlánticos afectarán a la Península y a Canarias con precipitaciones asociadas, que serán frecuentes y, en ocasiones fuertes o persistentes en la vertiente atlántica y en el entorno del Estrecho.


Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), estos chubascos serán menos probables y más débiles en el área mediterránea y en Canarias, y sin alcanzar el litoral de la Comunidad Valenciana y de Murcia y al archipiélago balear, donde sólo se esperan intervalos nubosos. Además, las temperaturas descenderán de forma moderada ambos días.

La cota de nieve, por su parte, estará al principio por encima de los 1.500 y los 1.700 metros. Después, en la mitad norte peninsular comenzará a bajar progresivamente para situarse a partir de la tarde del 31 en el entorno de los 900 metros.

Estos días, también se registrarán rachas de viento, que soplará en la Península y Baleares del suroeste moderado, con intervalos de fuerte en zonas altas del interior peninsular y en las costas atlánticas y mediterráneas; y de componente oeste moderado en Canarias.

A partir del viernes, es muy probable una disminución gradual de las precipitaciones, apareciendo desde la tarde del viernes a la del sábado un periodo transitorio de relativa estabilidad atmosférica.

De esta forma, las precipitaciones serán débiles y limitadas al noroeste peninsular y a las áreas cantábrica y pirenaica, de nieve a partir de unos 800 metros.

Las temperaturas continuarán descendiendo de forma débil o moderada en el este peninsular y Baleares y se mantendrán sin cambios en el resto. El viento, en la Península y Baleares será de componente oeste moderado y con intervalos de fuerte en los litorales y zonas altas del interior; en Canarias, del sureste flojo.

A partir de la tarde del sábado, día 2, es probable que un nuevo frente atlántico comience a producir precipitaciones en el noroeste y oeste de la Península, que se extenderán progresivamente hacia el este y el sur, de forma que desde el lunes 4 hasta el final del periodo afecten a todo el país, siendo más intensas y frecuentes en la mitad occidental peninsular, sobre todo en Galicia, y menos probables y más débiles en el litoral mediterráneo y sur de Canarias.

Las temperaturas subirán de forma generalizada durante el sábado y el domingo, con cotas de nieve bastante altas, y es probable que desciendan al final del periodo. El viento soplará, en general, de componente oeste moderado con intervalos de fuerte en los litorales y en las zonas altas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.