Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

2 dic 2009

Secuestro de españoles en Mauritania. 02-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Los tres cooperantes españoles siguen ''desaparecidos''.


El Gobierno español no tiene "ninguna novedad" sobre el paradero de los tres cooperantes españoles secuestrados en Mauritania, que siguen "desparecidos" y no se han puesto en contacto con la Embajada española en el país africano ni con ningún representante del Ejecutivo, según subrayó este martes un portavoz gubernamental.

En este contexto, desde el Ejecutivo insisten en que no tienen "ninguna confirmación" de las informaciones que están proporcionando algunas agencias de prensa extranjeras que apuntan a que los cooperantes podrían haber sido liberados.

El Gobierno ha constituido una célula de coordinación política para liberar a los tres cooperantes que está dirigida por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, y de la que también forman parte el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos; el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; de Defensa, Carme Chacón; el director del CNI, Félix Sanz Roldán, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), José Julio Rodríguez.

Esta célula política mantuvo un primer encuentro en el Congreso que se ha prolongado durante casi hora y media, y tiene previsto volver a reunirse este miércoles, ya en el Palacio de la Moncloa, una vez que finalice el Pleno del Congreso y que ya haya vuelto a España el titular de Exteriores, quien no ha participado en la reunión de este martes, puesto que ha tenido que viajar a Atenas desde Estoril (Portugal), donde se ha celebrado la Cumbre Iberoamericana.

A las nueve y media de este martes aún seguían en la sede parlamentaria De la Vega y la secretaria de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, pero ya habían abandonado el Congreso los titulares de Interior y Chacón, quienes rehusaron hacer declaraciones y se remitieron a la información que ofrezca el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Además de la célula política, el Gobierno ha creado un grupo técnico, del que forman parte los secretarios de Estado de Defensa, Luis Cuesta; Seguridad, Antonio Camacho; Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez; Asuntos Exteriores, Ángel Losada, y el director general de Comunicación Exterior, Julio Albi.

Este grupo se reunirá diariamente, una vez por la mañana y otra por la tarde, en el Ministerio de Asuntos Exteriores para hacer un seguimiento del secuestro y a sus encuentros podrá sumarse el director del CNI cuando lo considere oportuno.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este martes "prudencia y discreción" con relación al secuestro de los tres cooperantes españoles en Mauritania y advirtió que los secuestradores "también escuchan" y no se les puede dar "ni un elemento que juegue a su favor". Sobretodo, dijo, después de la "experiencia" que España ya tiene, en referencia al Alakrana, aunque sin mencionarlo.

Zapatero insistió en la necesidad de no dar ninguna información que pueda perjudicar la tarea del Gobierno. "Hice la reflexión ya en su momento", afirmó y añadió que ahora la volvía a hacer "cuando tenemos el riesgo de la seguridad de tres personas, españoles, compatriotas".

"Prudencia y discreción", reiteró el jefe del Ejecutivo para dejar claro que "el Gobierno va a ser escrupuloso y va a mantener esa posición". "Todo el mundo puede entender que tenemos que trabajar y actuar con prudencia y discreción porque los los secuestradores también escuchan y no les podemos dar ni un elemento que juegue a su favor", argumentó.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.