Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

21 dic 2010

Canarias: Eclipse total de luna. 21-12-10.

Maspalomas Gran Canaria Canarias.Concretamente se producirá a partir de las 08.40 horas, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna. En la madrugada de este martes se producirá un eclipse total de Luna que, según ha informado el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) durará alrededor de dos horas y creará una imagen "única" teniendo en cuenta que podrá observarse en todo su esplendor minutos antes de que salga el Sol, un fenómeno que no ocurre desde 2001.


Concretamente, este eclipse se producirá a partir de las 08.40 horas, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna, que se halla en fase de plenilunio, ocultándola de manera paulatina.

En este sentido, el IAC ha explicado que en un eclipse total de Luna ésta no desaparece por completo. Lo que ocurre es que los rayos del Sol, refractados en la atmósfera terrestre, inciden e iluminan la superficie lunar que se verá en tonalidades rojizas desde la Tierra.

El instituto canario, en colaboración con la asociación científico cultural Shelios y el grupo Cíclope de la Universidad Politécnica de Madrid, participa en retransmisión en directo del eclipse desde el Parque Nacional del Teide y que se podrá ver en la dirección 'www.eclipsesolar.es'.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España