Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El sorteo de lotería Nacional de Navidad repartirá hoy aproximadamente más de 2.320 millones de euros. Este año el sorteo traerá importantes novedades como una nueva sede de ceremonias en el Palacio de Congresos de Madrid o la posibilidad de cobrar los premios de más de 3.000 euros al día siguiente.
El sorteo de lotería Nacional de Navidad repartirá hoy aproximadamente más de 2.320 millones de euros. Este año el sorteo traerá importantes novedades como una nueva sede de ceremonias en el Palacio de Congresos de Madrid o la posibilidad de cobrar los premios de más de 3.000 euros al día siguiente.
Otra de las novedades de este sorteo navideño ha sido la venta on-line, que también ha llegado, aunque con menos ímpetu, al tradicional mundo de la venta de décimos de lotería de Navidad. A pesar de que los ciudadanos siguen prefiriendo acudir a las administraciones para adquirir su décimo de papel «de toda la vida», lo cierto es que este año en Canarias han sido muchos más los que han optado por comprar su boleto de la suerte de hoy a través de la red.
Según los datos ofrecidos por la delegación comercial de Loterías y Apuestas del Estado en Canarias, de todas las ventas de lotería de Navidad que se han realizado este año en la provincia de Las Palmas, entre un 2,5 y un 2,8% corresponden a lotería comprada por Internet, mientras que la media en toda Canarias está entre el 5 y el 5,3%. Desde la delegación comercial, que aún no cuenta con datos concretos, sí que han apuntado que las ventas por la red han aumentado con respecto al año pasado, y que la tendencia sigue en aumento.
Las razones de este ascenso se encuentran en que hay mucha más gente que conoce la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, que en estas fechas son muchos los ciudadanos que se encuentran de viaje fuera de las islas y utilizan Internet ante la imposibilidad de trasladarse hasta su administración de lotería, y que otros tantos esperan a última hora y sólo «les queda» este medio para conseguir su boleto.
Además de Loterías y Apuestas del Estado, las administraciones más señeras de toda España también se han unido a la red.
El total de la emisión de billetes para el sorteo de hoy asciende a 3.315 millones de euros -siendo Madrid la que cuenta con una cifra superior de consignación, 527 millones- y un 70% de esta cantidad irá destinada a premios (2.320 millones de euros, en total). Cada serie distribuirá 11,9 millones en premios, hasta alcanzar una cifra total de 26 millones de euros.
Los premios se mantendrán igual que en anteriores ediciones, con el gordo de tres millones a la serie y un segundo y tercer premio de un millón y 500.000 euros a la serie respectivamente. Además, habrá dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie y ocho quintos premios de 50.000 euros a la serie.
El sorteo de este año mantendrá el sistema tradicional de un bombo para el número y otro para premios. Asimismo, habrá 195 series, cada una de ellas de 85.000 billetes y a un precio del número completo de 39.000 euros (200 euros por cada billete, 20 el décimo).
Otras de las novedades de este año en el sorteo está relacionado no con los premios, sino con la manera de cobrarlos. Los participantes del sorteo del próximo miércoles con números premiados con más de 3.000 euros ( los premios grandes) podrán cobrarlos al día siguiente por primera vez desde la celebración de este evento. Hasta ahora, se cobraban nueves días después del sorteo.
Según los datos ofrecidos por la delegación comercial de Loterías y Apuestas del Estado en Canarias, de todas las ventas de lotería de Navidad que se han realizado este año en la provincia de Las Palmas, entre un 2,5 y un 2,8% corresponden a lotería comprada por Internet, mientras que la media en toda Canarias está entre el 5 y el 5,3%. Desde la delegación comercial, que aún no cuenta con datos concretos, sí que han apuntado que las ventas por la red han aumentado con respecto al año pasado, y que la tendencia sigue en aumento.
Las razones de este ascenso se encuentran en que hay mucha más gente que conoce la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, que en estas fechas son muchos los ciudadanos que se encuentran de viaje fuera de las islas y utilizan Internet ante la imposibilidad de trasladarse hasta su administración de lotería, y que otros tantos esperan a última hora y sólo «les queda» este medio para conseguir su boleto.
Además de Loterías y Apuestas del Estado, las administraciones más señeras de toda España también se han unido a la red.
El total de la emisión de billetes para el sorteo de hoy asciende a 3.315 millones de euros -siendo Madrid la que cuenta con una cifra superior de consignación, 527 millones- y un 70% de esta cantidad irá destinada a premios (2.320 millones de euros, en total). Cada serie distribuirá 11,9 millones en premios, hasta alcanzar una cifra total de 26 millones de euros.
Los premios se mantendrán igual que en anteriores ediciones, con el gordo de tres millones a la serie y un segundo y tercer premio de un millón y 500.000 euros a la serie respectivamente. Además, habrá dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie y ocho quintos premios de 50.000 euros a la serie.
El sorteo de este año mantendrá el sistema tradicional de un bombo para el número y otro para premios. Asimismo, habrá 195 series, cada una de ellas de 85.000 billetes y a un precio del número completo de 39.000 euros (200 euros por cada billete, 20 el décimo).
Otras de las novedades de este año en el sorteo está relacionado no con los premios, sino con la manera de cobrarlos. Los participantes del sorteo del próximo miércoles con números premiados con más de 3.000 euros ( los premios grandes) podrán cobrarlos al día siguiente por primera vez desde la celebración de este evento. Hasta ahora, se cobraban nueves días después del sorteo.
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España