Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 ene 2011

Inestabilidad del euro. 13-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Banco Mundial afirma que el proceso de recuperación es estable pero alerta de la existencia de riesgos.

La inestabilidad del euro amenaza la economía mundial.


El Banco Mundial indicó hoy que la inestabilidad en la zona euro es una de las grandes amenazas para la economía mundial, que crecerá un 3,3% este año y un 3,6% en el 2012 impulsada por el empuje de los países en desarrollo.

Justin Yifu Lin, economista jefe del BM, afirmó que el proceso de recuperación en marcha en la economía global es estable pero alertó de la existencia de riesgos que podrían truncar el proceso. y mencionó, en ese sentido, la ituación en los mercados financieros europeos.

El informe actualizado divulgado hoy destaca, en ese sentido, que "no están claras" las posibles repercusiones del renovado nerviosismo de los inversores sobre la deuda soberana de algunos de los países de la zona euro.

El análisis recuerda la presión a la que se vieron sometidos en los últimos meses del 2010 países como Irlanda, así como Bélgica, Irlanda, Grecia, Italia, Portugal y España.

Según las proyecciones del organismo, los países en desarrollo crecerán un seis por ciento este año y un 6,1% en 2012, frente al 2,4% y el 2,7%, respectivamente, de los países desarrollados.

El organismo internacional había previsto en junio una horquilla de crecimiento de entre el 2,9% y el 3,3% para el 2011. Según los datos publicados entonces, el crecimiento previsto para el 2012 era de entre el 3,2% y el 3,5%.

"Es la historia de dos mundos distintos", afirmó hoy el economista del BM Hans Timmer durante una rueda de prensa en la que el organismo presentó el informe actualizado "Perspectivas Económicas Globales" con sus últimas previsiones de crecimiento para la economía mundial.

Lin hizo hincapié en algunos de los desafíos que afrontan los países en desarrollo como los enorme flujo de capitales y el repunte en los precios de los alimentos.

En ese sentido el informe presentado hoy menciona que muchos de esos flujos de capital son puramente especulativos y que, de no controlarse, pueden provocar "abruptas" apreciaciones y depreciaciones de las divisas que no reflejan los fundamentos económicos.

El informe recuerda que en gran medida ese desembarco masivo de capitales en los países en desarrollo es fruto de los tipos de interés históricamente bajos en los países desarrollados que hace que el capital saga en búsqueda de oportunidades más interesantes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.