Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 ene 2011

Sistemas de desempleo. 13-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Para evitar la dependencia de las ayudas al paro, la CE propone revisar los sistemas de desempleo.


La Comisión Europea propuso ayer la revisión de las prestaciones nacionales de desempleo para evitar la "dependencia" de estas ayudas y fomentar la formación de los trabajadores y la creación de nuevos negocios, entre otras medidas destinadas a estimular la creación de empleo.

Estas son algunas de las orientaciones en el área de empleo incluidas en el llamado "Informe Anual de Crecimiento", presentado hoy por el Ejecutivo comunitario con objeto de lograr mayor estabilidad macroeconómica y saneamiento presupuestario.

José Manuel Durao Barroso, presidente de la CE, hizo énfasis en la necesidad de aplicar medidas "que fomenten el empleo", así como de modernizar los mercados laborales "para que haya mas gente trabajando" y se facilite la incorporación de los desempleados de larga duración.

José Manuel Durao Barroso abogó por una mayor flexibilidad "en los mercados laborales" y por "buscar" formar dinámicas de protección social", al presentar el informe con el que se abre el denominado "semestre europeo", que calificó de "nueva fase de la integración europea".

Según el documento presentado ayer, una vez que se consolide la recuperación económica las prestaciones de desempleo "deberán revisarse para asegurar que ofrecen incentivos al trabajo, que se evita la dependencia de las ayudas y se apoya la adaptabilidad al ciclo de negocios".

En primer lugar, se sugiere a los estados miembros que diseñen beneficios "limitados en el tiempo" para los desempleados que se hagan autónomos, así como que condicionen la concesión de prestaciones de desempleo "a la unión de formación con la búsqueda de trabajo".

Además, los países deberán garantizar "una mayor coherencia" entre el nivel mínimo de ingresos y las prestaciones de desempleo, y adaptar estas ayudas "a los ciclos económicos", de modo que la protección se refuerce en tiempos de recesión.

El informe también pide un mayor equilibrio entre la "flexibilidad" y la "seguridad" de los mercados laborales, y en particular, que se fomente la contratación indefinida frente a la temporal y que se iguale la protección social para ambos tipos de trabajadores.

Entre otras medidas, la Comisión anima a los países a invertir en educación y formación y en iniciativas que favorezcan la inclusión social.

Así, los estados miembros "deberán ajustar su gasto al tiempo que protegen las inversiones que suscitan crecimiento, como en los ámbitos de educación, investigación y formación", señaló Barroso.

Por su parte, Laszlo Andor, comisario de Empleo y Asuntos Sociales, señaló que la consecución de los objetivos de empleo fijados por la Unión Europea (UE) para la próxima década "no será fácil", sobre todo "en una época de ambiciosa reducción del déficit público".

La Unión "ha de velar por que crezca el empleo cuando empiece a crecer el PIB", ya que "un crecimiento sin empleo no es deseable", afirmó Andor.

En el informe, se destaca la situación de los mercados laborales en la UE que "ha mejorado pero sigue siendo frágil", ya que la tasa de desempleo permanece estable en el 9,6% desde febrero del año pasado.

El paro de larga duración "está aumentando entre todos los grupos de población", y afecta actualmente a unos 5 millones de personas en la UE, según se añade en el documento.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Mapalomas.