Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El Gobierno de Canarias ha considerado que la nueva normativa se mejora notablemente la gestión de los tributos derivados del REF.
El Gobierno de Canarias ha considerado que la nueva normativa se mejora notablemente la gestión de los tributos derivados del REF.
El Consejo de Gobierno aprobó ayer jueves un nuevo reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias con el fin de simplificar las obligaciones administrativas, informó ayer Martín Marrero, portavoz del Ejecutivo.
Este decreto trata de integrar en un texto único los ocho decretos que hasta ahora han regulado la gestión del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM).
Este paquete de decretos, que hasta ahora regulaba la gestión de los tributos derivados del REF planteaba problemas de operatividad en el manejo del material normativo y dudas en torno a la vigencia de determinados preceptos, indica el Gobierno.
Para terminar con esta situación se han integrado en un texto único todas las disposiciones reglamentarias que regulan la gestión del IGIC y del AIEM, conciliando esta nueva regulación con la Ley General Tributaria.
El Ejecutivo Canario ha considerado que con la nueva normativa se mejora notablemente la gestión de estos tributos y se facilita el cumplimiento de los derechos, deberes y obligaciones contenidos en él, dijo artín Marrero, quien indicó que la modificación no pretende un incremento de la recaudación.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la creación de tres nuevas plazas de médicos forenses en el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas y en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife.
De este modo se refuerza la plantilla que presta servicios en estos dos institutos provinciales para atender las crecientes necesidades de personal que está generando el aumento de actividad gestionada en ambos centros y ajusta algún puesto concreto a la nueva clasificación de cuerpo de funcionarios de la Administración de Justicia.
El Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife incorpora en su relación de puestos de trabajo dos nuevos médicos forenses, mientras que en Las Palmas será una la plaza de nueva creación, en la isla de Lanzarote.
Asimismo, el Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 14.376.070,67 euros para la prórroga durante los cursos escolares 2011-2014 de los contratos administrativos de gestión del servicio de transporte escolar de centros públicos no universitarios.
Con ello se garantiza el mantenimiento del servicio sin recortes durante los próximos tres años.
El total de rutas contratadas se eleva a 147, de las cuales, 75 están en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 72 en Las Palmas.
La aplicación presupuestaria correspondiente incluye las siguientes anualidades: año 2011, 1.915.011,29 euros; año 2012, 4.774.042,23 euros; año 2013, 4.774.042,23 euros: y año 2014, 2.912.974,92 euros.
Este decreto trata de integrar en un texto único los ocho decretos que hasta ahora han regulado la gestión del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM).
Este paquete de decretos, que hasta ahora regulaba la gestión de los tributos derivados del REF planteaba problemas de operatividad en el manejo del material normativo y dudas en torno a la vigencia de determinados preceptos, indica el Gobierno.
Para terminar con esta situación se han integrado en un texto único todas las disposiciones reglamentarias que regulan la gestión del IGIC y del AIEM, conciliando esta nueva regulación con la Ley General Tributaria.
El Ejecutivo Canario ha considerado que con la nueva normativa se mejora notablemente la gestión de estos tributos y se facilita el cumplimiento de los derechos, deberes y obligaciones contenidos en él, dijo artín Marrero, quien indicó que la modificación no pretende un incremento de la recaudación.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la creación de tres nuevas plazas de médicos forenses en el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas y en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife.
De este modo se refuerza la plantilla que presta servicios en estos dos institutos provinciales para atender las crecientes necesidades de personal que está generando el aumento de actividad gestionada en ambos centros y ajusta algún puesto concreto a la nueva clasificación de cuerpo de funcionarios de la Administración de Justicia.
El Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife incorpora en su relación de puestos de trabajo dos nuevos médicos forenses, mientras que en Las Palmas será una la plaza de nueva creación, en la isla de Lanzarote.
Asimismo, el Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 14.376.070,67 euros para la prórroga durante los cursos escolares 2011-2014 de los contratos administrativos de gestión del servicio de transporte escolar de centros públicos no universitarios.
Con ello se garantiza el mantenimiento del servicio sin recortes durante los próximos tres años.
El total de rutas contratadas se eleva a 147, de las cuales, 75 están en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 72 en Las Palmas.
La aplicación presupuestaria correspondiente incluye las siguientes anualidades: año 2011, 1.915.011,29 euros; año 2012, 4.774.042,23 euros; año 2013, 4.774.042,23 euros: y año 2014, 2.912.974,92 euros.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria. Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com