Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

19 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: El 75% de las empresas españolas planea reducir su plantilla este año. 19-06-2009.

El 75% de las empresas españolas está planeando reducir su plantilla en los próximos meses, a pesar de que ya se observan signos de que los recortes de plantilla, de retribución y de beneficios se están moderando, según se desprende de un el estudio Dirigir en épocas de incertidumbre, realizado por Mercer.

En concreto, aproximadamente el 58% de las empresas a nivel mundial prevé recortes de plantilla en lo que queda de año, aunque sólo el 5% planea grandes recortes (más del 10% de la plantilla), porcentaje que en el caso de España se eleva al 14%.

Por regiones, el 70% de los directivos europeos contempla recortes, igual que el 64% de las empresas con sede en EE.UU. y el 45% de las empresas asiáticas, aunque muchas de ellas ya realizaron los principales recortes en los últimos seis meses (de octubre de 2008 a abril de 2009).

Por sectores económicos, el 76% de las empresas del sector industrial y tecnológico ya ha reducido sus plantillas, frente al 69% del sector financiero y el 67% de servicios profesionales. De cara a lo que queda de año, el 68% de las empresas industriales acometerá recortes, así como el 67% de las tecnológicas.

A pesar de la crisis y los recortes, más de un tercio de las organizaciones a nivel mundial y el 46% de las empresas españolas continuarán contratando trabajadores cualificados, mientras que otro tercio de las organizaciones a nivel mundial (un 28% en el caso de España) planea contratar talento para remplazar profesionales.

Para controlar el coste de la mano de obra, el 10% de las empresas a nivel mundial y el 13% de las compañías españolas ya ha instituido reducciones voluntarias de la jornada laboral con una reducción proporcional del salario, mientras que el 12% (14% en España) lo ha establecido de manera obligatoria. Aproximadamente un número similar de organizaciones está considerando realizar acciones de este tipo en lo que queda de año.

En cuanto a los presupuestos retributivos, el 31% de las empresas cree que serán mayores que los de 2008, frente al 33% que considera que serán igual y el 36% que se muestra convencido de que serán menores. En el caso de España, el 40% de las empresas destaca que serán iguales a los de 2008, el 31% que serán mayores y el 28% que serán menores.

De hecho, el estudio asegura que es mayor el número de empresas que ha congelado las subidas salariales o retrasado los aumentos que las que han realizado recortes retributivos. De hecho, en los seis meses anteriores, el 51% de las empresas a nivel mundial y el 62% de las empresas españolas congeló los salarios en 2008 a al menos una parte de la plantilla, y el 32% congeló la retribución a toda la plantilla.

El 48% de las empresas españolas congelará los salarios

Además, solamente el 30% aplazó la subida salarial de 2009 y el 13% disminuyó los salarios en comparación con los niveles de 2008. En el caso de las empresas españolas, el 35% retrasó las subidas salariales y el 17% redujo los salarios. Para el resto de 2009, el 48% de las empresas planea congelar salarios y el 33% prevé realizar las subidas salariales de 2009 como tenía previsto.

Respecto al pago de los bonos anuales, el 57% de las organizaciones a nivel mundial concedió bonos menores en 2009, frente al 20% que los concedió más elevados en 2009. En el caso de España, el 67% pagó bonos inferiores, frente al 13% que los pagó por encima de la cifra de 2008.


El Informador de Maspalomas.