Acaban de publicar la web oficial del Festival Internacional de Jazz de Canarias que, como desde hace ya nueve años, ofrece toda la información relacionada con el citado evento: los artistas, el programa final, seminarios, información de venta de entradas, etc...
Además este año renace con aires de continuidad ya que elimina el concepto temático anual para crear un punto de encuentro periódico entre la cultura del jazz en Canarias y sus seguidores. Se trata de un testimonio electrónico de la historia del Festival, que cumple dieciocho años entre nosotros, ya que reúne material gráfico de todas sus ediciones en lo que se consolida como una auténtica biblioteca electrónica del jazz en Canarias.
Para este año como novedades específicas, Colorado Producciones se propone el reto de crear una comunidad on-line de seguidores del jazz en las Islas para mantenerles al día de todos los eventos que sucedan relacionados con ese estilo musical, así como crear una sólida base de internautas que quieran estar al día con sólo un click de ratón.
Canariasjazz.com se abre pues, a la denominada web 2.0, ya que en breve enraizará su oferta en redes sociales tales como Facebook o Flickr, para permitir la interactividad y la intercomunicación entre productora y público asistente.
Además este año renace con aires de continuidad ya que elimina el concepto temático anual para crear un punto de encuentro periódico entre la cultura del jazz en Canarias y sus seguidores. Se trata de un testimonio electrónico de la historia del Festival, que cumple dieciocho años entre nosotros, ya que reúne material gráfico de todas sus ediciones en lo que se consolida como una auténtica biblioteca electrónica del jazz en Canarias.
Para este año como novedades específicas, Colorado Producciones se propone el reto de crear una comunidad on-line de seguidores del jazz en las Islas para mantenerles al día de todos los eventos que sucedan relacionados con ese estilo musical, así como crear una sólida base de internautas que quieran estar al día con sólo un click de ratón.
Canariasjazz.com se abre pues, a la denominada web 2.0, ya que en breve enraizará su oferta en redes sociales tales como Facebook o Flickr, para permitir la interactividad y la intercomunicación entre productora y público asistente.