Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

27 ago 2009

Ayudas de emergencia social en Canarias. 27-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): Inés Rojas, consejera canaria de Bienestar Social, anunció ayer miércoles que 74 municipios reciben ya las ayudas previstas en el II Plan de Emergencia Social, puesto en marcha por el Gobierno regional a través de un convenio de colaboración con la FECAM, con una dotación de seis millones de euros, para paliar los efectos de la crisis económica.


Inés Rojas destacó en un comunicado "el esfuerzo realizado durante el mes de agosto para que estas ayudas pudieran llegar a los municipios en el menor tiempo posible".

Se distribuyen un total de 6 millones de euros entre los 88 municipios canarios a través del segundo Plan de Emergencia Social.

A Tenerife se destina un total de 2.317.355,66 euros; a Gran Canaria, 2.186.162,82 euros; a Lanzarote 427.019,27 euros; a La Palma 503.568 euros; a Fuerteventura 312.382,62 euros; a El Hierro 81.394,33 euros; y a La Gomera 172.116,63 euros.

La Consejera recordó que "si el pasado año, el Gobierno destinó cuatro millones de euros para ayudar a 9.000 familias que estaban amenazadas por un desahucio, por impago de los alquileres, el agua o la luz, para el presente ejercicio el presupuesto se ha elevado hasta seis millones de euros".

Inés Rojas afirmó que "la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, como departamento encargado de las políticas de promoción de la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos y ciudadanas y la atención social de los colectivos en mayor fragilidad social, perseguía, en este escenario de crisis, mantener el adecuado nivel de protección social de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social que, debido a su vulnerabilidad, se verán afectados, más que ningún otro, en esta compleja situación económica".

"Para ello- prosiguió- se firmó un acuerdo con la Federación canaria de municipios, que supone que el Gobierno aporta seis millones de euros que los municipios repartirán entre las familias más afectadas por la crisis, según criterios de solidaridad, población e índice de paro".

Para Rojas, "ante el importante aumento de la demanda de los servicios sociales como consecuencia de la crisis económica que afecta al conjunto del Estado, y en particular a la Comunidad Autónoma de Canarias, con un índice de paro superior al del territorio peninsular, es preciso adoptar acciones especificas para luchar contra la misma, ampliando, con una financiación extraordinaria, la prestación de los servicios sociales básicos que, aunque es competencia de los municipios, el Gobierno asume el compromiso de apoyo a las familias".

Inés Rojas destacó el trabajo de elaboración conjunta entre la Consejería de Bienestar y la Fecam para establecer los criterios de reparto de este plan de choque, que se enmarca dentro de las medidas que el Ejecutivo canario ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis, como son el Pacto social por la Economía y el Empleo, las ayudas al alquiler que se gestionan a través del Plan Canario de Vivienda, el incremento este año en un 6 por ciento del plan concertado de prestación básicas y la financiación de la contratación de 200 trabajadores sociales para la atención a las personas más necesitadas, así como la de dar prioridad a las ayudas a las familias en las que todos sus miembros están en paro.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.