Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

28 ago 2009

Planetas fuera del sistema solar: 28-08-2009.

Londres (Inglaterra): WASP-18b, un planeta fuera del sistema solar que desafía leyes astronómicas.


Un equipo formado por científicos británicos ha descubierto un planeta con un volumen diez veces superior al de Júpiter que orbita tan cerca de su estrella matriz que las corrientes estelares deberían haberle conducido ya a la destrucción.

En un novedoso estudio que publica hoy la revista británica "Nature", un grupo de astrónomos de la Universidad de Keele (Reino Unido) asegura que este planeta bautizado como WASP-18b es una rareza en el mundo de la astronomía y que la probabilidad de observar un fenómeno semejante es de una entre mil.

Se trata de un planeta del grupo de los "Júpiter Calientes", es decir, aquellos que se forman lejos de la estrella en torno a la cual orbitan y que se aproximan a la misma a lo largo de los años con ayuda de las corrientes estelares.

Sin embargo, el WASP-18b es tan grande y se encuentra actualmente tan cerca de su estrella matriz que las mencionadas corrientes ya deberían haberle llevado directamente a impactar contra el astro.

De hecho, la supervivencia de este tipo de planetas no suele ser superior a un millón de años, un hito que ha batido con creces por el citado planeta.

Como posibles causas, los científicos apuntan que las corrientes estelares de ese sistema son menos fuertes que las de nuestro sistema solar, lo que explicaría la longevidad del WASP-18b.

Otra posibilidad sería que otro elemento exógeno aún no identificado sea el que evita la colisión del planeta con su estrella y su consiguiente destrucción.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.