Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

24 ago 2009

El deshielo en el Ártico. 24-08-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El deshielo en el Ártico crece a un ritmo ´sin precedentes´.
Activistas de Greenpeace han alertado hoy de que el deshielo de algunos de los glaciares de Groenlandia, aumenta a un ritmo "sin precedentes" hasta la fecha.


Esta es una de las principales conclusiones de los científicos de la expedición, en la que han participado el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, y algunos activistas españoles de Greenpeace y cuya visita ha concluido hoy.
A bordo del barco rompehielos "Arctic Sunrise", han comprobado que la aceleración en el deshielo del glaciar Helheim es "más que preocupante" porque la estabilidad del manto polar ártico depende en gran medida de la conservación de los glaciares, ha advertido esta organización en un comunicado.

Mientras que la mayoría de glaciares avanzan hacia el mar a razón de unos 50 metros al año, el de Helheim lo hace a una velocidad de 30 metros diarios, por lo que esta expedición está monitorizando este glaciar, cuya parte frontal se sitúa en el fiordo de Sermilikad y es responsable de la estabilidad del 6 por ciento del manto polar ártico.

Según estos investigadores, las causas que están provocando este deshielo es, además del aumento de las temperaturas, la presencia de aguas cálidas subtropicales que recientemente se ha detectado en el fiordo de Sermilikad.

Para Hugo Morán, no tomar "una decisión contundente" para reducir las emisiones en Copenhague significaría "una auténtica catástrofe en términos económicos para sectores clave en la economía española" como el turismo o el sector agroalimentario, que ya están notando los impactos del cambio climático.

La responsable de Cambio Climático y Energía de Greenpeace, Aida Vila, ha explicado que "para evitar que las temperaturas aumenten más de dos grados y pongamos en riesgo el deshielo del Ártico, hay que reducir un 40 por ciento las emisiones de los países desarrollados".

"La crisis climática exige acción urgente y los líderes políticos mundiales, incluido José Luis Rodríguez Zapatero, deben estar a la altura, pues no pueden permitirse pasar a la historia como la generación de mandatarios que podía haber frenado el cambio climático pero no supo hacerlo", ha añadido Vila.

Según esta organización ecologista, el derretimiento del Ártico no se encuentra recogido en el cuarto informe del Grupo Intergubernamental de expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU, por lo que ha señalado que las predicciones de aumento del nivel del mar recogidas en este estudio "podrían quedarse cortas".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.