Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

19 ago 2009

Causa de la muerte de Mozart. 19-08-2009.

Washington (EE.UU): La causa de la muerte del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, a los 35 años, sigue siendo un misterio pero un equipo de investigadores de la Universidad de Amsterdam sugiere que se debió a una infección de la garganta, según un artículo publicado hoy.


El artículo, en la revista Annals of Internal Medicine, resume las conclusiones de Richard H.C. Zegers y su equipo, que analizaron datos de los registros de fallecimiento en Viena. Es la primera vez que un equipo de investigadores analiza los registros diarios de defunciones, que comenzaron manuscritos en 1607 y así se mantuvieron hasta 1920, en busca de pistas sobre la muerte de Mozart en 1791.

Zegers y su equipo analizaron la información referida a la muerte de 5.011 adultos en tres inviernos consecutivos a partir de 1790 y los relatos de los testigos del fallecimiento del músico. "La muerte a joven edad de Mozart, el 5 de diciembre de 1791, ha fascinado al mundo durante más de dos siglos", señala el artículo. "Se ha sugerido que su enfermedad fatal la causó un envenenamiento, o el fallo renal, o condiciones como la púrpura Henoch-Schöenlein, triquinosis y otras".

En los registros de defunción vieneses en los períodos de noviembre a enero de 1790 a 1792 aparecen los fallecimientos de 3.442 hombres y 1.569 mujeres. La media de edad de fallecimiento fue de 45,5 años para los primeros y de 54,5 años para las segundas.

Los autores señalaron que "la tuberculosis y condiciones relacionadas con ella fueron las causas del mayor número de muertes; en segundo lugar aparecen la caquexia (estado de extrema desnutrición) y la mala nutrición, y la tercera causa más común de muertes fue el edema".

"En las semanas próximas a la muerte de Mozart aumentaron notablemente las muertes por edema entre los hombres jóvenes, comparado con los años previos y siguientes", añade el estudio. "Esta epidemia menor pudo haberse originado en el hospital militar". "Nuestro análisis es coherente con la posibilidad de que la enfermedad final y la muerte de Mozart se hayan debido a una infección con estreptococos, que condujo a un síndrome nefrítico agudo, causado por la glomerulonefritis post estreptococal", señaló el artículo.

En cuanto a la fiebre escarlatina, una condición que representa desde una perspectiva etiológica la misma enfermedad subyacente, estos expertos señalan que es "una posibilidad menos probable" como causa de la muerte del músico.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.