Santa Cruz de Tenerife (Canarias): Según informó el Consejo Regulador en un comunicado,
por factores como la ola de calor que afectó a la isla a finales de octubre, la mitad de la producción vitivinícola de la Denominación de Origen Abona, en Tenerife, podría perderse.
La producción también se ha visto afectada por las condiciones meteorológicas del final de la primavera, que provocaron un corrimiento de la flor, es decir, que la uva no llegó a cuajar.
por factores como la ola de calor que afectó a la isla a finales de octubre, la mitad de la producción vitivinícola de la Denominación de Origen Abona, en Tenerife, podría perderse.
La producción también se ha visto afectada por las condiciones meteorológicas del final de la primavera, que provocaron un corrimiento de la flor, es decir, que la uva no llegó a cuajar.
Éstas son las primeras estimaciones del Consejo Regulador. Manuel Rodríguez, director técnico, ha precisado que la cantidad de producción no afecta a la calidad, y recomienda a los viticultores que han salvado sus cosechas que refresquen la viña para mantener la humedad, pero sin regarla.
"Cuando se producen altas temperaturas la planta no puede respirar y busca el agua del suelo, pero como no hay, tiran del racimo y éste se quema", explicó Rodríguez.
El consejo regulador recuerda a los agricultores que es importante contar con seguros para cubrir pérdidas y que los riesgos más importantes son el viento y el calor.
"Cuando se producen altas temperaturas la planta no puede respirar y busca el agua del suelo, pero como no hay, tiran del racimo y éste se quema", explicó Rodríguez.
El consejo regulador recuerda a los agricultores que es importante contar con seguros para cubrir pérdidas y que los riesgos más importantes son el viento y el calor.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.