Canadá realiza un ejercicio de fuerza militar en el Ártico.
Canadá ha enviado esta semana 700 soldados al Ártico para reafirmar su control sobre la región y sus importantes recursos naturales, sobre los que han puesto la mira, entre otros, Rusia y EE UU.
La Operación Nanook, uno de los mayores ejercicios militares vistos en la zona, se ha visto reforzada por la presencia del primer ministro Stephen Harper, que se desplazó a Iqaluit, la capital del territorio ártico de Nunavut. "La protección de la soberanía es una de las primeras responsabilidades del Gobierno", dijo Harper.
Las preocupaciones de Canadá aumentaron la semana pasada cuando tuvo que enviar un avión militar para vigilar a dos submarinos nucleares rusos que cruzaron el Atlántico en dirección al Polo Norte.
Rusia no es el único país que reclama espacio en la región. EE UU, Noruega y Dinamarca no esconden sus pretensiones sobre el Ártico, que, según varios estudios, atesora en su subsuelo 90.000 millones de barriles de petróleo, suficientes para satisfacer la demanda mundial durante tres años. Además, se prevé que el Ártico, que cada año es navegable durante más tiempo por el calentamiento global, sea la futura gran ruta del comercio mundial.
La Operación Nanook, uno de los mayores ejercicios militares vistos en la zona, se ha visto reforzada por la presencia del primer ministro Stephen Harper, que se desplazó a Iqaluit, la capital del territorio ártico de Nunavut. "La protección de la soberanía es una de las primeras responsabilidades del Gobierno", dijo Harper.
Las preocupaciones de Canadá aumentaron la semana pasada cuando tuvo que enviar un avión militar para vigilar a dos submarinos nucleares rusos que cruzaron el Atlántico en dirección al Polo Norte.
Rusia no es el único país que reclama espacio en la región. EE UU, Noruega y Dinamarca no esconden sus pretensiones sobre el Ártico, que, según varios estudios, atesora en su subsuelo 90.000 millones de barriles de petróleo, suficientes para satisfacer la demanda mundial durante tres años. Además, se prevé que el Ártico, que cada año es navegable durante más tiempo por el calentamiento global, sea la futura gran ruta del comercio mundial.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.