Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

16 ago 2009

Conejos en Gran Canaria. 16-08-2008.

Gran Canaria (Canarias): Un informe cinegético señala que hay menos lepóridos de lo aconsejable en la mitad de la Isla.


El modelo de gestión de la caza en la provincia de Gran Canaria aboca al colapso de la actividad. Ésta es la contundente conclusión del estudio de los recursos cinegéticos en la isla, que ha dado lugar a la polémica regulación de esta actividad y sus disciplinas y cuya entrega han demandado cazadores y oposición en el Cabildo.

Encargado por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo grancanario, ul informe afirma que "al menos el 50% de la superficie insular queda en situación precaria, ya que aun cuando el siguiente año sea pluviométricamente benigno, condiciona decisivamente la recuperación de la población del conejo".

Según este análisis de campo, realizado por el especialista Paulino García, en la mitad de la isla la densidad del lepórido por hectárea es igual o inferior a 0,3 ejemplares, umbral que se encuentra por debajo de la población aconsejable para la supervivencia del principal recurso cinegético de Gran Canaria.

Este débil estado de la población de conejos tradicionalmente ha intentado corregirse mediante la suelta de conejos híbridos (emparejamiento de macho salvaje con hembra silvestre o viceversa), actividad prohibida por la Ley de Caza de Canarias y la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y contraproducente por sus efectos perniciosos para la especie "para evitar el efecto del pozo de predación y el impacto de las enfermedades víricas".

El estudio propone para aminorar esta situación de colapso de la caza en la isla instaurar "principalmente mejoras ambientales (siembras, creación de majanos, desbroces de matorral, recuperación de fuentes, control de predadores asilvestrados y lucha contra las enfermedades) y de gestión (adaptación de la apertura de la veda al ciclo biológico del conejo, cupos de captura máxima sostenibles, control del furtivismo) tal y como se recoge en el plan de fomento de esta especie del Plan Insular de Caza de Gran Canaria".

Juan Salvador León, consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, ha solicitado a Intervención una auditoría de la Asociación de Sociedades de Caza de Gran Canaria, entidad que lleva gestionando esta actividad durante los últimos seis años, ante los malos resultados de su labor sobre los recursos cinegéticos y las deficiencias contables. Un documento de este departamento califica de "caótica" la autogestión llevada a cabo por los cazadores y propone incluso el rescate de su gestión a través de un organismo público.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.