Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

27 oct 2009

Advertencia de la ONU sobre el cambio climático. 27-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Incertidumbre ante la cumbre de Copenhague.
Ban Ki Moon dice que ya se han abierto conversaciones post-Copenhague. La ONU rebajan las espectativas que ha levantado esta cita.


El director del Equipo de Apoyo para el Cambio Climático de Naciones Unidas, Janos Pasztor, rebajó este lunes las expectativas para la firma de un acuerdo vinculante en la cumbre sobre cambio climático que se celebra el mes de diciembre en Copenhague y sostuvo que lograr un pacto definitivo llevaría su tiempo.

En los últimos meses, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y otros altos cargos del organismo han hecho un llamamiento a los países industrializados y en vías de desarrollo a superar sus diferencias para poder "sellar el acuerdo" sobre cambio climático que sustituya al Protocolo de Kioto, en 2012.

Sin embargo, los diplomáticos ya han advertido en privado de que es poco probable llegar a un acuerdo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en la cumbre que tendrá lugar entre el 7 y el 18 de diciembre. Incluso avanzaron que lo único que se puede esperar es una declaración pública no vinculante.

De ahí que Ban ya esté planeando conversaciones "post-Copenhague", para "seguir aspirando a un acuerdo ambicioso políticamente vinculante que allane el camino a futuras negociaciones posteriores que lleven a un acuerdo común", dijo Pasztor en nombre de Ban.

"El cambio climático no será resuelto en Copenhague en las próximas semanas (...). Siempre supimos eso. Es un problema a largo plazo que estará con nosotros por varios años, si no por décadas. Copenhague tiene que ser un hito", aseveró el asesor climático.

Asimismo también expresó su preocupación sobre una nueva encuesta que mostró que el público estadounidense no estaba convencido de que la amenaza del calentamiento global fuera tan nefasta, a pesar de las crecientes pruebas científicas de que las emisiones de carbono están provocando severos daños al medio ambiente y al planeta.

Pasztor hizo referencia a un artículo que Ban escribió hace una semana en el diario 'The New York Times', en el que expresaba sus preocupaciones sobre Estados Unidos, que no cumplió con los límites obligatorios de emisiones de carbono durante la anterior administración del ex presidente George W. Bush. "No podemos permitirnos otro periodo en que Estados Unidos se quede al margen", dijo Ban entonces.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.