Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

26 oct 2009

Caída de meteoritos. 26-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Un meteorito cae en Letonia y deja un cráter de 20 metros.


La noche del domingo, un meteorito cayó en el norte de Letonia, junto a la frontera con Estonia, y dejó un cráter de 20 metros de diámetro y 10 de profundidad, sin causar víctimas.

Según ha informado desde Riga la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti, el meteorito cayó en una granja a las afueras de la localidad de Mazsalaca. Las autoridades locales, que en un primer momento no pudieron precisar si se trataba de un meteorito o un fragmento de un satélite artificial, acordonaron el lugar donde cayó el objeto procedente del cielo.

"Lo más probable es que se trate de un meteorito de hierro con un diámetro de cerca de un metro y una masa de varias toneladas", comentó a RIA-Nóvosti Vladímir Svetsov, del Instituto de Dinámica de Geosferas de la Academia de Ciencia de Rusia.

El científico explicó que los meteoritos de roca como regla no llegan hasta la superficie de la Tierra, pues se destruyen y se queman en la atmósfera. "Si el cuerpo (que cayó en Letonia) fuera un satélite (artificial), tendría que ser de extrema solidez, pues de contrario se hubiera destruido en el aire", añadió el científico.

Destacó que meteoritos de un metro de diámetro chocan con la Tierra con una frecuencia de una vez al año, y que en la mayoría de los casos se trata de cuerpos de roca que rara vez alcanzan la superficie del planeta. Svetsov precisó que cerca del 10 por ciento de los meteoritos son de hierro y recordó que hace unos diez años en la república rusa de Baskortostán, junto a la localidad de Sterlimatak, cayó uno cuerpo de ese tipo, que dejó un cráter de diez metros de diámetro.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.