Las Palmas de Gran anaria (Canarias): Un auto judicial y una resolución del Ministerio de Trabajo separan a Vanyera 3 de su nuevo y virtual dueño, Ucalsa. El comité de empresa y los administradores concursales dieron ayer por bueno el plan de viabilidad de la empresa adquiriente, que pasa por subrogar a 500 empleados y pagar 5,4 millones, tres veces menos de lo ofertado en la primera ronda negociadora. Vanyera-3 lleva cuatro años en concursal.
En 72 horas, la tortuosa etapa de Vanyera-3 en los últimos cuatro años será historia. El próximo martes, el Juzgado de lo Mercantil y el Ministerio de Trabajo prevén emitir sendas resoluciones como punto y final a dos meses de negociaciones para garantizar la viabilidad de la empresa líder en la distribución de comidas preparadas (cátering).
Los administradores concursales que gerencian la sociedad desde que entró en 2005en suspensión de pagos (hoy, concurso de acreedores), y el comité de empresa respaldaron ayer el plan financiero de Ucalsa, la sociedad adquiriente.
Los nuevos y virtuales dueños desembolsarán 5,4 millones de euros, subrogarán a 500 trabajadores y aplicarán un expediente de regulación de empleo que afectará a 24 personas. A partir del momento que el juez y el delegado de Trabajo den su formalización, Vanyera-3 será propiedad de Unión Castellana de Alimentación, propiedad de los hermanos Luis y Manuel Ruiz Alonso, entre cuyos clientes se encuentra el Ejército español.
Ucalsa prevé facturar 30 millones de euros en Canarias a base «mejoras estructurales», como cambios en la gestión, la distribución y la adquisición de bienes, donde prevé abaratar el balance de compras incorporando, por ejemplo, las subvenciones del Régimen Específico de Abastecimiento (REA).
Ucalsa cuenta, también, con el apoyo de los dos principales acreedores, La Caja y Cara Rural, que flexibilizarán la amortización de los créditos por valor de 5,2 millones.
Los 200.000 euros resultantes de la operación de compra-venta se destinarán al pago proporcional de algunas obligaciones. La empresa debe 45 millones de euros y salvo los créditos preferentes registrados, la totalidad de los acreedores se quedará sin cobrar.
Los administradores concursales que gerencian la sociedad desde que entró en 2005en suspensión de pagos (hoy, concurso de acreedores), y el comité de empresa respaldaron ayer el plan financiero de Ucalsa, la sociedad adquiriente.
Los nuevos y virtuales dueños desembolsarán 5,4 millones de euros, subrogarán a 500 trabajadores y aplicarán un expediente de regulación de empleo que afectará a 24 personas. A partir del momento que el juez y el delegado de Trabajo den su formalización, Vanyera-3 será propiedad de Unión Castellana de Alimentación, propiedad de los hermanos Luis y Manuel Ruiz Alonso, entre cuyos clientes se encuentra el Ejército español.
Ucalsa prevé facturar 30 millones de euros en Canarias a base «mejoras estructurales», como cambios en la gestión, la distribución y la adquisición de bienes, donde prevé abaratar el balance de compras incorporando, por ejemplo, las subvenciones del Régimen Específico de Abastecimiento (REA).
Ucalsa cuenta, también, con el apoyo de los dos principales acreedores, La Caja y Cara Rural, que flexibilizarán la amortización de los créditos por valor de 5,2 millones.
Los 200.000 euros resultantes de la operación de compra-venta se destinarán al pago proporcional de algunas obligaciones. La empresa debe 45 millones de euros y salvo los créditos preferentes registrados, la totalidad de los acreedores se quedará sin cobrar.
El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.