Maspalomas (Gran Canaria): Pugna en Maspalomas, Gran Canaria, por el negocio de las hamacas.
Cinco empresas pugnan por los cuatro millones de euros que genera el negocio de las hamacas
El negocio del alquiler de las hamacas en las playas de San Bartolomé de Tirajana abre una 'guerra' por la que pujan al menos cinco empresas, atraídas por un negocio que mueve cuatro millones de euros anuales. El interés de algunos sectores municipales por privatizar el servicio ha derivado en el deterioro de una prestación de interés turístico, aunque eso supone que el Ayuntamiento pueda estar dejando de ingresar 150.000 euros al mes.
La gran mayoría del turismo que visita el sur de Gran Canaria llega atraído por el sol y la playa. Sin embargo, el servicio de alquiler de hamacas y sombrillas se está desgastando de forma acelerada. En la arena existe material con doce años de antigüedad y, además de los actos de vandalismo que viene sufriendo de forma sospechosa en los últimos tiempos, el Ayuntamiento lleva al menos año y medio que no repone nada del material, a pesar de mantener una partida para este fin en sus presupuesto.
El municipio tiene autorización para disponer en sus distintas playas de hasta 7.725 sombrillas y hamacas. Pero, en estos momentos dispone de unos 2.000 enseres menos, lo que supone que podría estar dejando de ingresar cada mes unos 150.000 euros, teniendo en cuenta que cada uno cuesta 2,5 euros y que se use una vez al día.
Mientras los grupos políticos en el gobierno local mantienen una disputa sobre la opción de privatizar una actividad que genera una fuente diaria de dinero en metálico, un mínimo de cinco empresas han mostrado interés por hacerse cargo de la concesión. A pesar de que la actividad ha caído un 13% este año por la bajada del turismo, cada año supone un negocio de casi cuatro millones de euros.
El negocio del alquiler de las hamacas en las playas de San Bartolomé de Tirajana abre una 'guerra' por la que pujan al menos cinco empresas, atraídas por un negocio que mueve cuatro millones de euros anuales. El interés de algunos sectores municipales por privatizar el servicio ha derivado en el deterioro de una prestación de interés turístico, aunque eso supone que el Ayuntamiento pueda estar dejando de ingresar 150.000 euros al mes.
La gran mayoría del turismo que visita el sur de Gran Canaria llega atraído por el sol y la playa. Sin embargo, el servicio de alquiler de hamacas y sombrillas se está desgastando de forma acelerada. En la arena existe material con doce años de antigüedad y, además de los actos de vandalismo que viene sufriendo de forma sospechosa en los últimos tiempos, el Ayuntamiento lleva al menos año y medio que no repone nada del material, a pesar de mantener una partida para este fin en sus presupuesto.
El municipio tiene autorización para disponer en sus distintas playas de hasta 7.725 sombrillas y hamacas. Pero, en estos momentos dispone de unos 2.000 enseres menos, lo que supone que podría estar dejando de ingresar cada mes unos 150.000 euros, teniendo en cuenta que cada uno cuesta 2,5 euros y que se use una vez al día.
Mientras los grupos políticos en el gobierno local mantienen una disputa sobre la opción de privatizar una actividad que genera una fuente diaria de dinero en metálico, un mínimo de cinco empresas han mostrado interés por hacerse cargo de la concesión. A pesar de que la actividad ha caído un 13% este año por la bajada del turismo, cada año supone un negocio de casi cuatro millones de euros.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.