Las palmas de Gran Canaria (Canarias): Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, cree que “han existido escuchas telefónicas ilegales” a la clase política, según manifestó esta tarde en la edición nacional del programa La Ventana del Verano de la Cadena SER, a pregunta del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en una tertulia donde se trataba el caso de espionaje ilegal denunciado por el Partido Popular.
Paulino Rivero, que participó por teléfono desde La Graciosa, donde también asistía el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fue cuestionado por Revilla si estas escuchas habían sido dictadas por el Gobierno estatal, a lo que afirmó “no poder llegar a tanto”, para después matizar que “no he dicho con rotundidad que tenga constancia de esas escuchas, sólo digo que muchas personas han sido imputadas por escuchas, no sé si procedentes o improcedentes. Han sido imputados ciudadanos honorables que después la
Justicia los ha dejado en libertad sin ningún tipo de cargos”.
Asimismo, Paulino Rivero justifica que es “exagerado” que el Partido Popular, en boca de su líder Mariano Rajoy, rubrique una “quiebra institucional”, por el supuesto espionaje ilegal ordenado por el Gobierno estatal, denunciado por la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal.
“No hay una parte ejemplar, porque si incendiarias son las declaraciones de uno, alarmantes y comprometedoras son las declaraciones que se hacen en el seno de la policía sobre algunas actuaciones que se están llevando a cabo”, sintetizó el presidente del Ejecutivo canario en el programa radiofónico.
“Creo que nos estamos alejando todos de un punto de centralidad, o lo que es lo mismo, del sentido común. Hay que tranquilizar las cosas y volver a la normalidad institucional, aunque creo que no existe el riesgo de ruptura institucional”, aclaró.
En cuanto a las escuchas ilegales denunciadas por el PP manifestó que “el Gobierno [estatal] contribuye que se genere esta alarma”, dijo, “porque hace unos días está denunciado por los sindicatos más representativos de la policía el exceso en las detenciones de Mallorca”, detalló.
Paulino Rivero sostuvo durante la tertulia radiofónica que “no había visto ninguna actuación inmediata para el esclarecimiento de estos hechos por parte del Gobierno”, aunque ayer en rueda de prensa, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, había anunciado que el delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socias, ha abierto una investigación para saber por qué no se cumplió la orden de que los imputado por el caso del velódromo Palma Arena no fueran esposados.
Justicia los ha dejado en libertad sin ningún tipo de cargos”.
Asimismo, Paulino Rivero justifica que es “exagerado” que el Partido Popular, en boca de su líder Mariano Rajoy, rubrique una “quiebra institucional”, por el supuesto espionaje ilegal ordenado por el Gobierno estatal, denunciado por la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal.
“No hay una parte ejemplar, porque si incendiarias son las declaraciones de uno, alarmantes y comprometedoras son las declaraciones que se hacen en el seno de la policía sobre algunas actuaciones que se están llevando a cabo”, sintetizó el presidente del Ejecutivo canario en el programa radiofónico.
“Creo que nos estamos alejando todos de un punto de centralidad, o lo que es lo mismo, del sentido común. Hay que tranquilizar las cosas y volver a la normalidad institucional, aunque creo que no existe el riesgo de ruptura institucional”, aclaró.
En cuanto a las escuchas ilegales denunciadas por el PP manifestó que “el Gobierno [estatal] contribuye que se genere esta alarma”, dijo, “porque hace unos días está denunciado por los sindicatos más representativos de la policía el exceso en las detenciones de Mallorca”, detalló.
Paulino Rivero sostuvo durante la tertulia radiofónica que “no había visto ninguna actuación inmediata para el esclarecimiento de estos hechos por parte del Gobierno”, aunque ayer en rueda de prensa, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, había anunciado que el delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socias, ha abierto una investigación para saber por qué no se cumplió la orden de que los imputado por el caso del velódromo Palma Arena no fueran esposados.
El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.