Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 ago 2009

Más de mil musulmanes abandonan la Isla por culpa de la crisis. 13-08-2009.

Fuerteventura (Gran Canaria): Bienestar Social se comprometió a fletar un barco, pero temen ser repatriados.


La comunidad musulmana comenzará dentro de dos semanas la celebración del mes del Ramadán. Sin embargo, en Fuerteventura, donde viven alrededor de siete mil musulmanes, muchos se quedarán sin poder ir a ver a sus familiares. La falta de líneas marítimas, tras el hundimiento del Assalama, que unía Puerto del Rosario y Tarfaya y la carestía de los vuelos aéreos han deslucido esta festividad. Asimismo, más de mil de ellos, tras quedarse en paro, se plantean regresar por el Ramadán a su país e intentar buscar empleo allí.

Abdou Ould Ahmed Eli, vicepresidente de la comunidad musulmana en Fuerteventura y presidente de la Unión de las Comunidades Islámicas de Canarias, recuerda como hace tres meses se dirigió a la Consejería de Bienestar Social del Gobierno autónomo para solicitar ayudas para aquellos que quisieran regresar a sus países de origen al no tener trabajo en la isla.

"La Consejería se comprometió en fletarnos un barco de 1.500 plazas para las personas que desearan volver a su país. Sin embargo, muchos se negaron porque lo interpretaron como un intento de repatriación y tuvieron miedo. A pesar de que les explicamos que con la documentación en regla no pasaría nada, fue muy difícil convencerles", comenta Ahmed Eli.

En la actualidad, de los siete mil musulmanes existentes en la isla, la mitad de ellos calcula Ahmed Eli que se encuentran en paro. "Creemos que alrededor de mil quieren regresar con sus familias y probar de nuevo suerte en sus países, pero es muy costoso y el mejor momento es ahora en Ramadán. Es un mes duro para nosotros y más cuando la mayoría están desempleados", añade el representante musulmán.

Desde que comenzó la crisis, las siete mezquitas de la isla se han llenado de feligreses. "La gente está en paro por lo que al estar todo el día sin hacer nada, acuden a la llamada de las cinco oraciones diarias", apunta Ahmed Eli.

Apoyado en una de las paredes de la mezquita de Puerto del Rosario, Ahamid comenta que lleva tres años viviendo en Fuerteventura, donde llegó procedente de Agadir. Ahora se encuentra en paro y asegura que le gustaría que se reanudara la línea de Tarfaya para poder ir a ver a su familia.

"En Marruecos tengo a mi familia. Me dicen que cuándo los voy a ver, pero estoy en paro y el viaje sale muy caro". Ahamid teme que si no encuentra trabajo en la isla tenga que volverse de nuevo a Marruecos para empezar allí otra experiencia.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.