Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

17 oct 2009

Salida de la crisis. 17-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El Banco de España cifra el plazo de recuperación. "Hay que reducir el déficit y recortar el gasto".


El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha afirmado que "España será capaz de superar la crisis económica", pero que esta reactivación no se producirá de forma inmediata, porque la digestión de la crisis está siendo larga y compleja".

"Lo realmente importante -ha dicho- no es cuando empieza la reactivación y la recuperación, sino el ritmo y la tasa de crecimiento con la que se emprenderá, porque si es con tasas del 0,1 se irá prolongando en el tiempo".

Malo de Molina ha intervenido en el acto inaugural del curso académico 2009-2010 de la sociedad cultural Círculo Artístico de Ciudadela (Menorca) con una conferencia en la que ha analizado la situación de la economía española ante la crisis internacional, el escenario actual y las perspectivas de futuro.

Ha afirmado que "los indicadores señalan que la economía española aún se encuentra hoy en fase de caída, pero también es cierto que la recesión ha perdido intensidad y se ha suavizado; porque mientras algunos países de la zona euro ya han tocado fondo y han iniciado la recuperación, España sufre aún la repercusión de los problemas propios, heredados de la etapa de crecimiento anterior, que ahora se encuentran en fase de corrección".

Según el director general del Banco de España, "la contracción que ha sufrido la economía española, que ha recibido el fuerte impacto de la crisis internacional, se ha visto agravada por dificultades y problemas propios, como han sido los excesos inmobiliarios, la gran dependencia del sector de la construcción y el elevado endeudamiento que soportan tanto las familias como las empresas. Todos estos factores lastran y dificultan la recuperación económica".

Malo de Molina ha aseverado que "España saldrá de la crisis económica más tarde que otros países de la zona euro por estos problemas propios, a los que se han añadido otras dificultades nuevas, como son el desempleo, dado que, de la misma manera que antes se creaba mucho empleo, ahora se ha destruido a la misma velocidad".

El alto directivo del banco central español ha destacado que "la clave está en recuperar la confianza y la capacidad de consumo", pero ha añadido que en el país hay tasas de desempleo más altas que otras economías por lo que se tardará "más tiempo en absorberlas".

"Una segunda cuestión que ha acentuado la crisis de la economía española ha sido el déficit público, dado que -ha explicado Malo- las políticas fiscales de expansión y estímulo del gasto han tenido este resultado, con el peligro de que se acabe transformando en una losa que ralentice la recuperación de la economía".

El director general del Banco de España ha indicado que "el Gobierno debe reducir el déficit y recortar el gasto" y ha señalado que "en política económica se ha llegado al límite, con tipos de interés próximos a cero y una abundante liquidez en los mercados monetarios que ahora debe llegar a la economía real con la normalización de los flujos".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.