Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

12 oct 2009

Tifón en Filipinas. 12-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Casi 300 muertos por el tifón en Filipinas.


Las autoridades de Filipinas elevaron hoy a 269 la cifra de personas muertas a causa de las avalanchas e inundaciones ocurridas esta semana en la isla de Luzón, al paso del tifón "Parma" por el norte del archipiélago.

Según el Consejo Nacional para la Coordinación de Desastres, al menos otros 49 personas permanecen desaparecidas bajo toneladas de lodo de los corrimientos que afectaron a más de una decena de aldeas de las provincias de Benguet y la vecina de Baguio, a unos 250 kilómetros al norte de Manila.

El portavoz del consejo, teniente coronel Ernesto Torres, indicó que el valor de los daños materiales causado por el tifón "Parma" asciende a unos 5.000 millones de pesos (107 millones de dólares), el doble del calculado en un principio.

El jefe de Policía de Benguet, Loreto Espinelli, precisó que casi la totalidad de las víctimas confirmadas en la provincia perecieron sepultadas por las avalanchas.

En estas dos áreas de la isla de Luzón han sido localizados los cadáveres de unas 220 personas, según Protección Civil.

El resto de las personas murieron en corrimientos de tierra sucedidos el miércoles y jueves pasados en pueblos, ubicados casi todos en laderas de montes desforestados de las provincias de La Unión, Pangasinan, Ilocos del Norte, Ilocos del Sur, Nueva Écija, Quezón y Camarines del Sur.

En la búsqueda de personas y la retirada de las toneladas de tierra que bloquean el acceso de vehículos a algunas de esas aldeas, participan el Ejército filipino y militares estadounidenses con base en la isla de Mindanao, en el sur del archipiélago.

"Las operaciones de búsqueda de personas desaparecidas continúa, y con el apoyo de los helicópteros se suministran alimentos y otras necesidades a las poblaciones que han quedado aisladas por carretera", dijo el teniente coronel Torres.

Además de avalanchas en las áreas montañosas, las copiosas lluvias descargadas por el tifón causó el desbordamiento de ríos y embalses, con sus consiguientes inundaciones, sobretodo en la provincia de Pangasiman, en la que unas 50.000 personas han sido evacuadas de diversas aldeas situadas en la planicie.

Las lluvias afectaron a gran parte de la meseta central de Luzón, destruyeron las escasas infraestructuras, bloquearon carreteras e inundaron vastas extensiones de arrozales, que proveen el sustento básico para los habitantes pobres de la región.

Además otras 25 personas perdieron el pasado fin de semana cuando el "Parma" alcanzó el norte de Filipinas, con vientos de 200 kilómetros por hora.

A finales del pasado septiembre, la tormenta tropical "Ketsana", vertió en apenas unas horas sobre Manila y otras 25 provincias de Luzón una cantidad de lluvia muy superior a la media mensual en esta época del año, batiendo el anterior récord de 1967.

El tifón "Ketsana" inundó el 80 por ciento de la capital y causó 337 muertos, cerca de 500.000 desplazados, unos 2,5 millones de afectados y pérdidas multimillonarias por las infraestructuras destrozadas y cultivos transformados en lodazales.

Los expertos de las agencias internacionales han identificado el chabolismo como el principal factor de estos desastres naturales que sufre el país, y que evidencian el pésimo estado de sus infraestructuras, así como la falta de preparación y medios de los que cuenta la Administración para responder a las emergencias.

Entre 15 y 20 tifones y un sinfín de temporales y sistemas de baja presión suelen pasar cada año por Filipinas durante la estación lluviosa, que transcurre entre junio y noviembre.

En Filipinas, ocurren además cada año decenas de avalanchas de tierra, y por estar situada en el llamado "Anillo de fuego" está expuesta a fuertes terremotos y erupciones volcánicas.
Fallece Stephen Gately, cantante del grupo Boyzone. 12-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La muerte del cantante del grupo Boyzone, Stephen Gately, en la isla mediterránea española de Mallorca, donde estaba de vacaciones junto a su marido, Andrew Cowles, ha causado hoy una fuerte conmoción en el Reino Unido e Irlanda.

La página web del grupo informó de que Gately, nacido en Irlanda hace 33 años, había "muerto trágicamente" en la noche del sábado y de que el resto de la banda viajaba a la isla hoy mismo.

Las circunstancias de la muerte se desconocen, al igual que la localidad de Mallorca donde ocurrió.

El responsable de la sección de espectáculos del rotativo "News of the World", Dan Wootton, dijo en declaraciones a la BBC que Gately había salido junto a su marido en la noche del sábado, que regresaron juntos al lugar donde pasaban sus vacaciones y que el cantante se fue dormir y no volvió a despertarse.

Louis Walsh, representante del grupo -que en noviembre pasado decidió volver a reunirse, ocho años después de separarse tras una meteórica carrera entre 1994 y 2000-, expresó su conmoción por la noticia y dijo que desconocía lo que había ocurrido.

"Me encuentro en estado de shock. Estuve con él el lunes en una ceremonia de entrega de premios. No sabemos mucho sobre lo que ha pasado", declaró Walsh, quien añadió que "era un gran hombre".

El periodista musical Paul Gambaccini recordó que se trataba de "un cantante con la palabra 'niño' como nombre profesional" y "se supone que los niños no deben morir".

"Esto no debía ocurrir. No estaba en el guión. Todo el mundo está sorprendido y desmoralizado. Es triste personal y profesionalmente", dijo Gambaccini.

Boyzone tuvo un gran impacto en la década de los 90, cuando vendieron más singles que Take That, alcanzando en 16 ocasiones la lista de los 5 singles más vendidos del mercado.

En junio de 1999, un año antes de la separación del grupo, Gately reveló que era homosexual y que tenía novio, Andrew Cowles, con quien contrajo matrimonio en 2006 en una ceremonia en Londres.

Tras Boyzone, Gately continuó su carrera en solitario, alcanzó tres veces la lista de los 20 singles más vendidos y participó con éxito en varios musicales en la capital británica.

Su última intervención pública conocida es un mensaje escrito en la red social de internet Twitter el pasado 6 de octubre: "todavía atareado. Muchas cosas en marcha. Centrándome en terminar mi libro".

Twitter fue también el lugar para conocer las primeras condolencias, como la del presentador Stephen Fry, quien escribió: "acabo de oír la muy triste noticia sobre mi querido Stephen Gately. Qué espantoso golpe. Era adorable y muy dulce, y le echaremos inmensamente de menos".

El ex primer ministro irlandés Bertie Ahern también quiso rendir homenaje al cantante fallecido durante una entrevista con la BBC.

"Los Gately viven en mi circunscripción electoral. Conozco a la familia. Conozco a Stephen", explicó Ahern, quien recordó que Gately "estuvo con nosotros la otra noche junto a su novio Andy. Vino para el lanzamiento de mi libro".

"Es un tragedia. Boyzone y Stephen, todos ellos han sido parte de la vida irlandesa y mucho más que eso en los últimos 15 años. Y tan exitosos. Es por lo tanto una gran tragedia. Es tan triste", dijo.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.