Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

14 oct 2009

Subida del IRPF de las rentas altas. 14-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El PSOE estudiará gravar más las rentas altas.


El Grupo Socialista inauguró ayer las negociaciones oficiales sobre los Presupuestos para 2010. Al final de la jornada, había obtenido el compromiso de apoyo de los dos diputados de Coalición Canaria. Nada más. El resto de los grupos se han limitado a exponer sus exigencias y esperar a posteriores encuentros. Pero la novedad está en que el PSOE, a través de su portavoz parlamentario, José Antonio Alonso, y del portavoz de Presupuestos, Francisco Fernández Marugán, se comprometió a "estudiar" asuntos que no figuran en el proyecto que aprobó el Consejo de Ministros e incluso que se dieron por zanjados. Así, se estudiará "tocar" el IRPF para elevarlo en el tramo más alto, y es posible que se mantengan los 400 euros de deducción fiscal para las rentas más bajas. Ambas son propuestas de Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya, de Gaspar Llamazares y Joan Herrera, respectivamente. Ambos salieron de la reunión con el compromiso de que la dirección del PSOE las estudiará. Hoy toca el turno al BNG y a ERC.
Horas antes de esta primera reunión, los diputados, senadores y eurodiputados socialistas supieron que existía "margen para que la subida de impuestos fuera más equitativa y progresiva". De ello fueron informados por el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, la secretaria de organización, Leire Pajín, la portavoz en el Senado, Carmel Silva, el portavoz de los eurodiputados, Juan Fernando López Aguilar y el propio Alonso, en una reunión interna. Precisamente ese "margen" para la negociación es el que ayer apreciaron, en las reuniones con Alonso y Marugán, la representante de Coalición Canaria, Ana Oramas, y los diputados de la izquierda. Llamazares consultará ahora a su organización la disposición del PSOE de estudiar la posibilidad de elevar del 43 al 45% el IRPF para las rentas más altas, a partir de un umbral que podría ser de 50.000 euros anuales. También acepta el PSOE "estudiar" la progresividad de la ayuda de 2.500 euros por nacimiento y adopción en función de la renta, y que la supresión de la deducción de 400 euros no se aplique para los ingresos más bajos. Alonso sí dejó claro a sus interlocutores que no hay ninguna posibilidad de gravar más las Sicav (Sociedades de Inversión), ni rectificar la subida del IVA. El PSOE ya ha decidido gravar de forma más progresiva las rentas del capital, más allá del 21% como límite que figura en los Presupuestos.
Pero ayer fue el día de las actitudes distantes. El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, pese al acuerdo para tramitar el blindaje del concierto, advirtió a sus interlocutores del PSOE que deben elegir entre tener el apoyo de la izquierda minoritaria o el suyo
El plazo para la presentación de las enmiendas de totalidad termina el viernes y, aunque aún habría margen para retirarlas hasta el próximo martes, la negociación debería estar casi culminada en breve. De momento, los apoyos tienen que ser para rechazar las enmiendas a la totalidad ya anunciadas por el PP y CiU. El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, dejó claro que no hay la menor posibilidad de negociación. Todos los demás advierten de que están preparados para presentar su enmienda. Es el caso de Joan Ridao (ERC).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.