Canarias: En los seis primeros meses de este año, la recaudación de los impuestos que gravan el consumo en Canarias, , ha disminuido, en relación al mismo periodo de 2008, en 181,1 millones. El Gobierno, a final de 2009, prevé ingresar con estos impuestos 692 millones menos que las previsiones de 2008.
El estado de ejecución de los ingresos de la Comunidad Autónoma hasta el pasado mes de junio pone en evidencia que el Ejecutivo canario cada vez tiene menos ingresos provenientes de los impuestos indirectos, es decir, de los derivados del IGIC, el AIEM, el combustible, el alcohol y las tasas del juego, principalmente.
Los gastos generados por las familias y las empresas por la compra de bienes y servicios procuró una recaudación de 573,3 millones hasta el pasado 30 de junio. En los seis primeros meses del pasado año, la Consejería de Hacienda ingresó 754,5 millones. En un año, el Ejecutivo regional se ha empobrecido por este concepto, 181,19 millones de euros.
La recaudación total prevista en 2008 fue de 1.830,3 millones y en 2009 se cree que se alcanzará la cifra de 1.138,2 millones, es decir, que hay una diferencia de 692 millones de euros.
Tributos. En los dos primeros semestres de 2009, Hacienda asegura que los derechos reconocidos por los recursos del Régimen Económico y Fiscal (REF) se elevaban a la cifra de 221,6 millones. Un año antes, a principios de julio ya se habían ingresado 350,5 millones de euros.
El Gobierno y las corporaciones locales, propietarias de los recurso del REF, tienen este año, de momento, 128,8 millones de euros menos para repartir. Una progresión que se produce cuando los ayuntamientos y los cabildos continúan devolviendo una parte de los ingresos del REF cobrados de más en 2008.
El tributo del combustible derivado del petróleo, cuyo tipo impositivo descendió para los sectores profesionales, en los mismos meses analizados ha reportado 144,17 millones de euros, 16,5 millones menos que el pasado ejercicio económico.
Aunque las estadísticas muestran que en situaciones de recesión se gasta más en los juegos de azar; en esta ocasión en las islas se ha cambiado la tendencia. Hasta el 30 de junio pasado, por tasas de juego se recogieron 41,1 millones frente a los 50 millones de hace un año. Con la electricidad se dejan de ingresar cerca de dos millones de euros.
Los gastos generados por las familias y las empresas por la compra de bienes y servicios procuró una recaudación de 573,3 millones hasta el pasado 30 de junio. En los seis primeros meses del pasado año, la Consejería de Hacienda ingresó 754,5 millones. En un año, el Ejecutivo regional se ha empobrecido por este concepto, 181,19 millones de euros.
La recaudación total prevista en 2008 fue de 1.830,3 millones y en 2009 se cree que se alcanzará la cifra de 1.138,2 millones, es decir, que hay una diferencia de 692 millones de euros.
Tributos. En los dos primeros semestres de 2009, Hacienda asegura que los derechos reconocidos por los recursos del Régimen Económico y Fiscal (REF) se elevaban a la cifra de 221,6 millones. Un año antes, a principios de julio ya se habían ingresado 350,5 millones de euros.
El Gobierno y las corporaciones locales, propietarias de los recurso del REF, tienen este año, de momento, 128,8 millones de euros menos para repartir. Una progresión que se produce cuando los ayuntamientos y los cabildos continúan devolviendo una parte de los ingresos del REF cobrados de más en 2008.
El tributo del combustible derivado del petróleo, cuyo tipo impositivo descendió para los sectores profesionales, en los mismos meses analizados ha reportado 144,17 millones de euros, 16,5 millones menos que el pasado ejercicio económico.
Aunque las estadísticas muestran que en situaciones de recesión se gasta más en los juegos de azar; en esta ocasión en las islas se ha cambiado la tendencia. Hasta el 30 de junio pasado, por tasas de juego se recogieron 41,1 millones frente a los 50 millones de hace un año. Con la electricidad se dejan de ingresar cerca de dos millones de euros.
El Informador de Maspalomas.