Canarias: 100 millones irán exclusivamente a Canarias.
Este viernes en Palma de Mallorca el Consejo de Ministros aprobó una dotación presupuestaria de más de 1.030 millones de euros para medidas de apoyo al sector turístico, de los cuales 100 millones irán exclusivamente a Canarias.
Por un valor total de 500 millones de euros y con cargo al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, esta cantidad aparece en la nueva línea de préstamos para financiar inversiones en el sector turístico del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Denominada Plan Future, la nueva línea establece una partida específica destinada a proyectos en la Comunidad Autónoma de Canarias debido a su condición de región ultraperiférica de la Unión Europea, y a la dependencia de la economía canaria respecto del turismo.
El Ejecutivo central pretende con esta medida, reorientar al sector turístico hacia la sostenibilidad energética, haciendo gala de su "compromiso con la economía sostenible y el respeto al medio ambiente".
También evaluó el Consejo de Ministros el impacto en el ámbito nacional de la bajada de las tasas aeroportuarias que entró en vigor el pasado 1 de julio.
La disminución de tasas habrá contribuido a un crecimiento para el segundo semestre del año en un millón de viajeros respecto a la previsión anterior, según estimaciones de las propias compañías aéreas beneficiadas con esta rebaja,.
Por ello las aerolíneas prevén cerrar 2009 con un total de 7,3 millones de pasajeros entre julio y diciembre, frente a los 6,3 de usuarios estimados antes de la rebaja de las tasas aeroportuarias.
Por un valor total de 500 millones de euros y con cargo al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, esta cantidad aparece en la nueva línea de préstamos para financiar inversiones en el sector turístico del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Denominada Plan Future, la nueva línea establece una partida específica destinada a proyectos en la Comunidad Autónoma de Canarias debido a su condición de región ultraperiférica de la Unión Europea, y a la dependencia de la economía canaria respecto del turismo.
El Ejecutivo central pretende con esta medida, reorientar al sector turístico hacia la sostenibilidad energética, haciendo gala de su "compromiso con la economía sostenible y el respeto al medio ambiente".
También evaluó el Consejo de Ministros el impacto en el ámbito nacional de la bajada de las tasas aeroportuarias que entró en vigor el pasado 1 de julio.
La disminución de tasas habrá contribuido a un crecimiento para el segundo semestre del año en un millón de viajeros respecto a la previsión anterior, según estimaciones de las propias compañías aéreas beneficiadas con esta rebaja,.
Por ello las aerolíneas prevén cerrar 2009 con un total de 7,3 millones de pasajeros entre julio y diciembre, frente a los 6,3 de usuarios estimados antes de la rebaja de las tasas aeroportuarias.
El Informador de Maspalomas.