Maspalomas (Gran Canaria): Hugo Chávez ha anunciado que Venezuela tendrá cohetes rusos.
El anuncio se produce en un momento en que las relaciones diplomáticas de Venezuela y Colombia están congeladas desde finales de julio.
El anuncio se produce en un momento en que las relaciones diplomáticas de Venezuela y Colombia están congeladas desde finales de julio.
Hugo Chávez, presidente venezolano, anunció la compra de cohetes rusos, de 300 kilómetros de alcance, armamento que tendrá fines defensivos, aseguró a su llegada a Caracas, tras una gira exterior de once días.
"Pronto comenzarán a llegar unos cohetitos rusos", con un alcance máximo de 300 kilómetros, "y que no fallan", señaló Hugo Chávez durante una alocución desde el palacio presidencia del Miraflores tras su regreso al país.
Hugo Chávez señaló sobre el uso de ese armamento: "no vamos a atacar a nadie, pero con esos instrumentos de defensa haremos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga".
El anuncio se produce en un momento en que las relaciones diplomáticas de Venezuela y Colombia están congeladas desde finales de julio como protesta por el uso de Estados Unidos de bases situadas en territorio colombiano.
Hugo Chávez llegó ayer a Caracas tras once días de gira por nueve países de África, Asia y Europa, cuya última etapa fue España, periplo del que dijo que "salió de manera excelente".
Así, aseguró ahora que "la voz de Venezuela retumba en los horizontes del mundo" y es "respetada en todas partes, en contraste con lo que dijo que sucedía antes de su llegada al Gobierno, hace diez años.
La gira del presidente venezolano comenzó en Libia el pasado uno de septiembre y le llevó también a Argelia, Siria, Irán, Turkmenistán, Bielorrusia y Rusia, con una visita de última hora al Festival de Cine de Venecia.
Hugo Chávez hizo una mención especial en su discurso a su paso por la alfombra roja de la Mostra veneciana, a la que acudió para la presentación del documental realizado por Oliver Stone, "South of the Border", centrado en la figura del presidente venezolano.
Durante su estancia en Madrid, donde fue recibido por el rey Juan Carlos y se reunió con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Chávez y la petrolera hispano-argentina Repsol YPF anunciaron el hallazgo de un yacimiento marino de gas en el Golfo de Venezuela que podría ser uno, de los más grandes del mundo.
"Pronto comenzarán a llegar unos cohetitos rusos", con un alcance máximo de 300 kilómetros, "y que no fallan", señaló Hugo Chávez durante una alocución desde el palacio presidencia del Miraflores tras su regreso al país.
Hugo Chávez señaló sobre el uso de ese armamento: "no vamos a atacar a nadie, pero con esos instrumentos de defensa haremos frente a cualquier amenaza, venga de donde venga".
El anuncio se produce en un momento en que las relaciones diplomáticas de Venezuela y Colombia están congeladas desde finales de julio como protesta por el uso de Estados Unidos de bases situadas en territorio colombiano.
Hugo Chávez llegó ayer a Caracas tras once días de gira por nueve países de África, Asia y Europa, cuya última etapa fue España, periplo del que dijo que "salió de manera excelente".
Así, aseguró ahora que "la voz de Venezuela retumba en los horizontes del mundo" y es "respetada en todas partes, en contraste con lo que dijo que sucedía antes de su llegada al Gobierno, hace diez años.
La gira del presidente venezolano comenzó en Libia el pasado uno de septiembre y le llevó también a Argelia, Siria, Irán, Turkmenistán, Bielorrusia y Rusia, con una visita de última hora al Festival de Cine de Venecia.
Hugo Chávez hizo una mención especial en su discurso a su paso por la alfombra roja de la Mostra veneciana, a la que acudió para la presentación del documental realizado por Oliver Stone, "South of the Border", centrado en la figura del presidente venezolano.
Durante su estancia en Madrid, donde fue recibido por el rey Juan Carlos y se reunió con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Chávez y la petrolera hispano-argentina Repsol YPF anunciaron el hallazgo de un yacimiento marino de gas en el Golfo de Venezuela que podría ser uno, de los más grandes del mundo.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.