Maspalomas (Gran Canaria): Canarias se promocionará turísticamente en el Reino Unido, Alemania y países nórdicos.
La Secretaría de Estado de Turismo y la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias destinarán en los próximos tres meses 2,8 millones de euros a una campaña de promoción turística del Archipiélago en el Reino Unido, Alemania y países nórdicos.
La campaña se iniciará en octubre y se prolongará hasta final de año, según los términos del convenio suscrito hoy en la capital tinerfeña por Joan Mesquida, secretario de Estado de Turismo, y la Rita Martín, consejera de Turismo.
Joan Mesquida señaló que con este convenio se abre a la cooperación con empresas privadas y al respecto destacó que su departamento tiene ya firmado 160 acuerdos con operadores privados para la realización de campañas promocionales.
En concreto, según la documentación facilitada, se establecerán acuerdos con las principales compañías aéreas que operan desde Reino Unido y Alemania mientras que la promoción en los países nórdicos se centrará en Suecia y Noruega.
Joan Mesquida indicó que se está negociando con el Gobierno de Canarias un acuerdo sobre promoción turística a tres años y de salir adelante, dijo, sería el convenio de promoción internacional más importante que se haya firmado jamás.
En este acuerdo, explicó, se fijarán las bases para la colaboración en esta materia y supondrá una inversión, señaló, de entre 20 y 25 millones de euros.
Joan Mesquida reconoció que el turismo como un producto de consumo que es, se ha visto afectado por la crisis económica pero señaló que a pesar de ello hay que seguir trabajando para que una vez que se supere esta situación, estar preparado para recoger el resultado de ese esfuerzo promocional.
Joan Mesquida recordó que el mayor esfuerzo promocional se realiza en mercados consolidados aunque sin olvidar la importancia de los mercados emergentes y al respecto puntualizó que se han abierto oficinas en India o Rusia.
No obstante recordó que mercados turísticos como Turquía o Egipto tienen juntos una cuota de mercado en Reino Unido del 15 por ciento mientras que España alcanza el 35 por ciento por lo que estimó que nunca se deben descuidar estos mercados.
Además consideró que aunque el turismo de sol y playa está consolidada, el mercado español ofrece otros propuesta como el turismo colonial o el gastronómico.
Respecto a las perspectivas de los próximos meses, Mesquida dijo que la crisis económica retrasa la decisión de compra del producto turístico lo que dificulta hacer previsiones y señaló que la reducción durante el verano ha sido menor de lo que se esperaba y para los próximos meses se prevé que el turismo internacional sufrirá una reducción del 10 por ciento.
Sobre las reclamaciones del Gobierno de Canarias para que se prorrogue el descuento de las tasas aeroportuarias hasta 2012, Mesquida señaló que eso es una competencia del Ministerio de Fomento, departamento que, dijo, ha sido sensible a las demandas del sector.
Además valoró los efectos que esta medida ha tenido y en concreto se refirió al anuncio de la compañía Ryanair de aumentar 39 rutas con Canarias.
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, se refirió a los acuerdos adoptados ayer tras la reunión con el sector turístico y que serán trasladados como demandas al Consejo de Ministros que tiene previsto celebrarse en las islas el 9 de octubre.
Martín destacó la importancia de un plan de infraestructuras turística y de que el descuento de las tasas aeroportuarias sean del cien por cien y de que su aplicación se prolongue en el tiempo.
La campaña se iniciará en octubre y se prolongará hasta final de año, según los términos del convenio suscrito hoy en la capital tinerfeña por Joan Mesquida, secretario de Estado de Turismo, y la Rita Martín, consejera de Turismo.
Joan Mesquida señaló que con este convenio se abre a la cooperación con empresas privadas y al respecto destacó que su departamento tiene ya firmado 160 acuerdos con operadores privados para la realización de campañas promocionales.
En concreto, según la documentación facilitada, se establecerán acuerdos con las principales compañías aéreas que operan desde Reino Unido y Alemania mientras que la promoción en los países nórdicos se centrará en Suecia y Noruega.
Joan Mesquida indicó que se está negociando con el Gobierno de Canarias un acuerdo sobre promoción turística a tres años y de salir adelante, dijo, sería el convenio de promoción internacional más importante que se haya firmado jamás.
En este acuerdo, explicó, se fijarán las bases para la colaboración en esta materia y supondrá una inversión, señaló, de entre 20 y 25 millones de euros.
Joan Mesquida reconoció que el turismo como un producto de consumo que es, se ha visto afectado por la crisis económica pero señaló que a pesar de ello hay que seguir trabajando para que una vez que se supere esta situación, estar preparado para recoger el resultado de ese esfuerzo promocional.
Joan Mesquida recordó que el mayor esfuerzo promocional se realiza en mercados consolidados aunque sin olvidar la importancia de los mercados emergentes y al respecto puntualizó que se han abierto oficinas en India o Rusia.
No obstante recordó que mercados turísticos como Turquía o Egipto tienen juntos una cuota de mercado en Reino Unido del 15 por ciento mientras que España alcanza el 35 por ciento por lo que estimó que nunca se deben descuidar estos mercados.
Además consideró que aunque el turismo de sol y playa está consolidada, el mercado español ofrece otros propuesta como el turismo colonial o el gastronómico.
Respecto a las perspectivas de los próximos meses, Mesquida dijo que la crisis económica retrasa la decisión de compra del producto turístico lo que dificulta hacer previsiones y señaló que la reducción durante el verano ha sido menor de lo que se esperaba y para los próximos meses se prevé que el turismo internacional sufrirá una reducción del 10 por ciento.
Sobre las reclamaciones del Gobierno de Canarias para que se prorrogue el descuento de las tasas aeroportuarias hasta 2012, Mesquida señaló que eso es una competencia del Ministerio de Fomento, departamento que, dijo, ha sido sensible a las demandas del sector.
Además valoró los efectos que esta medida ha tenido y en concreto se refirió al anuncio de la compañía Ryanair de aumentar 39 rutas con Canarias.
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, se refirió a los acuerdos adoptados ayer tras la reunión con el sector turístico y que serán trasladados como demandas al Consejo de Ministros que tiene previsto celebrarse en las islas el 9 de octubre.
Martín destacó la importancia de un plan de infraestructuras turística y de que el descuento de las tasas aeroportuarias sean del cien por cien y de que su aplicación se prolongue en el tiempo.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.