Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 sept 2009

Bajada del Cristo de Telde, Gran Canaria. 136-09-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Aproximadamente unas 2.000 personas abarrotarón San Juan, Ciudad de Telde, para contemplar el descenso de la imagen, que mañana lunes dá 14 de septiembre sale a la calle en procesión.


Como viene siendo tradicional, aproximadamente unas 2.000 personas, según la Policía Local de Telde (Gran Canaria), desbordaron la basílica de San Juan y una parte de la plaza aledaña para asistir a la bajada de la imagen, cuya fabricación se atribuye a los indios tarascos del estado mexicano de Michoacán a mediados del siglo XVI.

Tras la misa de las 19.30 horas, y con cientos de personas exultantes en el interior del templo y en el lateral de la plaza de San Juan, donde se halla la Puerta del Viento, los mayordomos ataviados con camisas blancas con la imagen de la pieza serigrafiada a sus espaldas y pantalones oscuros comenzaron la maniobra de retirar y descender, de manera cuidadosa, al Cristo.

Lágrimas, vítores y aplausos se sucedieron mientras se escuchaba el himno compuesto años atrás en honor a la imagen y sus mayordomos la hacían descender con la ayuda de cuerdas y dos escaleras desde la hornacina del altar mayor.

Las investigaciones apuntan a que el Cristo de Telde es de la segunda mitad del siglo XVI. Su cruz, sin embargo, es del XVIII y está realizada a la manera renacentista florentina. La primera bajada documentada data de 1770, si bien las anuales se han venido sucediendo desde 1959 gracias al impulso que entonces le dio el vicario de la Diócesis de Canarias, Juan Artiles.

Ser mayodormo del Cristo goza de admiración. Un ejemplo es la familia Santana, a la que pertenece el ex alcalde Francisco Santana. "Mi padre Salvador la bajaba en su día, mi hermano José lleva 50 años haciéndolo; otro hermano, Jesús, lleva 15 ó 16 y yo he llegado a sustituir a éste último al encontrarse convaleciente. Es muy emotivo".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.