Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

14 sept 2009

Declive del picudo rojo en Canarias. 14-09-2009.

Maspalomas (Gran Canaria) : En 2009 se han examinado 30.000 palmeras y han sido capturados 22 ejemplares de picudo.


En 2009 se han inspeccionado 30.000 palmeras y se han capturado 22 picudos rojos frente a los 47 capturados en 2008, según dijo ayer Pilar Merino, consejera de Agricultura del Gobierno canario, quién señaló que el objetivo final es declarar a Canarias libre de esta plaga detectada en 2005.

Pilar Merino, que compareció en el Parlamento a instancias del grupo Popular, destacó que se ha reducido el número de palmeras afectadas y la mayoría de los focos, especialmente detectados en Fuerteventura y Gran Canaria, están inactivos.

Pilar Merino indicó que Canarias es la única Comunidad Autónoma que trabaja en la erradicación de esta plaga y por ello la Unión Europea considera que es ejemplo a seguir, ya que el picudo rojo afectó por igual a todos los países debido al traslado de palmeras, entre otros, por motivos de decoración.

Merino recordó que se han inspeccionado 99 viveros, inspecciones que realizan 98 empresas acreditadas y se cuentan con 126 especialistas en esta materia.

Pilar Merino afirmó que antes del picudo rojo la palmera también estaba afectada por la plaga de diocalandra, parásito que es menos dañino que el picudo rojo.

Para la erradicación y control de esta plaga, Merino señaló que se han inspeccionado 1.000 palmeras, de las que un 55 por ciento se encuentran en Gran Canaria, un 5 por ciento en Fuerteventura, el 25 por ciento en Lanzarote y el 20 por ciento en Tenerife.

Miguel Jorge, del Partido Popular, aludió a los protocolos que se ha adoptado para la erradicación del picudo rojo y valoró que casi todos los focos están inactivos.

Miguel Jorge señaló que se ha formado un equipo especializado de técnicos para mantener a raya la plaga y perseguir su erradicación.

Rita Díaz, del Partido Socialista, valoró los esfuerzo realizados por el control de esta plaga pero estimó que es preciso que se mantengan las alertas y se apliquen los protocolos, así como que se refuerce la inspección y control para evitar la entrada de plagas.

Dijo que son más de 650 las palmeras que se han perdido por el picudo y como ejemplo citó Fuerteventura que ha perdido más de 500 palmeras.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.