Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

18 sept 2009

Suelta de tortugas la playa de Cofete, Fuerteventura, Gran Canaria. 18-09-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La Reina participó en la suelta de tortugas.


La Reina Doña Sofía ha visitado hoy la isla de Lobos, en Fuerteventura, y ha participado en una suelta de tortugas bobas en la playa de Cofete, al sur de la isla, que el pasado mes de mayo fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO.

La visita real responde a una invitación de las autoridades de la isla para dar a conocer a la Reina los valores de dos de las joyas naturales majoreras: el Parque Natural de las Dunas de Corralejo e Isla de Lobos, al norte; y el Parque Natural de Jandía, al sur.

Tras inaugurar ayer jueves en el puerto de Las Palmas el Centro Logístico de Ayuda Humanitaria de la Cruz Roja, la Reina viajó hoy a la isla majorera para conocer algunas de los variados ecosistemas de la isla, la más larga del archipiélago canario y que se encuentra a cien kilómetros de distancia del continente africano, con el que comparte similitudes climáticas y geomorfológicas.

A primera hora de la mañana, Doña Sofía llegó a la isla de Lobos, situada entre Fuerteventura y Lanzarote, y visitó el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Dunas de Corralejo e Isla de Lobos.

Los responsables del centro explicaron a Doña Sofía que el principal objetivo de sus instalaciones son la divulgación de sus valores naturales mediante el disfrute de la isla por los visitantes, pero evitando perjuicios a la conservación.

El centro, desde el que se expone la singularidad de los valores y recursos naturales del parque y la belleza de su paisaje, está ubicado en un edificio de 179 metros cuadrados, que dispone de una oficina de gestión e información al público, una sala de exposiciones para actividades divulgativas y educativas y un área de servicios los baños y los controles de agua y electricidad.

Para reducir el impacto de esta construcción en su entorno medioambiental, se optó por una edificación prefabricada construida con madera tratada, no permanente.

En el interior del centro, la Reina pudo contemplar una maqueta de la isla y dos figuras en fibra de vidrio de focas monjes, animal que poblaba la isla cuando fue conquistada por los europeos.

Tras descubrir una placa conmemorativa, la Reina saludó en las calles a los escasos vecinos de la isla, que la aplaudieron mucho y celebraron su visita, e incluso la felicitaron por su santo.

A continuación, Su Majestad se desplazó al sur de la isla, al Parque Natural de Jandía, una zona geológica y biológica de Fuerteventura con abundantes endemismos de flora y fauna, especies amenazadas y especies protegidas.

En la playa de Cofete, Doña Sofía participó en una suelta de torturas "Caretta caretta", especie protegida que se intenta reintroducir en Canarias desde hace cuatro años.

La Reina visitó primero el vivero o guardería de tortugas bobas y luego, en la playa, los nidos que hay.

Desde comienzos de agosto, la arena de Cofete acoge diez nuevos nidos de tortugas bobas, cada uno de ellos con unos 75 ó 80 huevos, que fueron puestos en la playa de Batao, en Cabo Verde, y trasladados a Fuerteventura.

El proyecto de reintroducción de esta tortuga consideró que el lugar ideal para ello era la playa de Cofete por la calidad de su arena, la limpieza del agua, la temperatura y la tranquilidad que caracteriza a la zona.

Arropada con el cariño de un centenar de vecinos y visitantes que la aplaudieron en varias ocasiones, la Reina soltó una tortuga a la que las autoridades del parque habían puesto su nombre, Sofía.

Según los responsables del proyecto naturalista, los principales impactos que sufren las tortugas marinas son el expolio de los nidos por los hombres, la urbanización en las playas de cría o el vertido de contaminantes y petróleo, así como depredaciones de huevos por parte de otros animales y, por supuesto, el cambio climático.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.