Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

14 sept 2009

Porcentaje de efectos impagados en Canarias. 14-09-2009.

Maspalomas (Gran Canaria) : Canarias, a la cabeza en efectos impagados.
Los impagos al comercio suman 998 millones de euros en julio.


Canarias y Baleares fueron las comunidades con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en julio, con el 7,3% y el 6,5%, respectivamente.

El importe de los efectos de comercio impagados por las familias y las empresas que operan en España sumó 998 millones de euros en julio, lo que supone el 51,9% por ciento menos que en el mismo mes de 2008, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los siete primeros meses del año el importe de los impagos ha disminuido el 13,7% con respecto a un año antes, mientras que si se comparan las cifras de julio con las de junio, la caída fue del 6%.

Asimismo, el número de efectos devueltos por impago ascendió a 454.974 en julio, un 4,7% del total de efectos vencidos, y un 26,4% menos que en igual mes de 2008, mientras que la tasa acumulada en los siete primeros meses del año disminuyó el 1,2%.

En julio hubo 9,5 millones de efectos vencidos, el 20,2% menos que en el mismo mes de 2008 (19,7% menos con respecto al mismo periodo de 2008) por un importe de 21.195 millones de euros, el 37,6% menos que un año antes (el 32,7% menos en los siete primeros meses).

El importe medio de los efectos del comercio impagados cayó el 34,6% en tasa interanual (el 12,6% en tasa acumulada) hasta los 2.192 euros, en tanto que el importe medio de los efectos vencidos se redujo el 21,8% con respecto a julio de 2008 y el 16,2% hasta julio, hasta los 2.212 euros.

Por entidades, el número de efectos impagados en julio cayó el 29,4% en cajas de ahorros, el 28,7% en cooperativas de crédito y el 24,8% en bancos, mientras que con respecto al mismo periodo del año anterior los impagos aumentaron el 2,6% en cooperativas de crédito mientras que disminuyeron el 1,5% en bancos y el 1,3% en cajas de ahorros.

Por comunidades autónomas, Cataluña fue la región donde se registraron mayor número de impagos en julio (151.023) seguida de Madrid (85.252) y la Comunidad Valenciana (59.934).

En función del importe de dichos pagos, Cataluña también encabezó las mayores cuantías, con 216,26 millones de euros, seguida de Madrid (166,67 millones) y la Comunidad Valenciana (131,73 millones).

Por otra parte, Cataluña registró el mayor numero de vencimientos al comercio (3,24 millones de vencimientos, por valor de 5.328,52 millones de euros), seguida de Madrid (1,63 millones de estas operaciones, por valor de 4.205 millones) y la Comunidad Valenciana (1,14 millones por valor de 2.407 millones de euros).

Castilla y León, con 4.743 euros, y Extremadura, con 4.681, registraron los mayores importes medios de impagos, en tanto que las menores cifras fueron las de Cataluña (1.432 euros) y Asturias (1.805).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.