Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

16 sept 2009

Rechazo de trabajos por parados canarios. 16-09-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Empleo denuncia que parados canarios rechazan trabajos.
El SEC inicia los trámites para averiguar si estos desempleados están incurriendo en un fraude.


El Servicio Canario de Empleo ve con asombro como un importante número de personas desempleadas rechaza un empleo, por lo que ha iniciado los trámites administrativos necesarios para averiguar si se puede estar incurriendo en fraude. El caso más reciente en el que se ha producido esta situación es la convocatoria para la contratación de personas desempleadas procedentes del sector de la construcción.

A fin de facilitar la reinserción en el mercado laboral de los parados procedentes del sector de la construcción, el SCE ha concedido subvenciones a los cabildos para desarrollar actuaciones en las que se combina un módulo de formación para recualificar a estos parados para que puedan desarrollar su actividad laboral en otros sectores. Tras la etapa de formación, los parados pasan a trabajar durante 6 meses para adquirir una experiencia práctica, de modo que la combinación de formación y experiencia laboral les sitúa en mejores condiciones para acceder en el futuro a un puesto de trabajo.

El número de trabajadores a contratar en este proyecto de reinserción de parados procedentes de la construcción es de 387.

Llama la atención las dificultades con que hasta la fecha el SCE se ha encontrado para conseguir personas en paro dispuestas a incorporarse a este proyecto. Muchos de los parados a quienes se ofrecen los contratos de trabajo derivados del proyecto rechazan esa oferta.

En el caso de la isla de Tenerife, para cubrir 148 contratos de trabajo se ha contactado hasta la fecha con 393 parados; de ellos, 143 han rechazado la oferta que se les ha formulado y 47 no han contestado a la citación.

En Gran Canaria hay que cubrir 118 contratos. Se ha contactado con 207 personas, de los que 100 han rechazado incorporarse al proyecto. Hasta la fecha se han cubierto 32 puestos.

En Lanzarote se han de cubrir 35 contratos de trabajo. Se ha contactado con 105 parados a quienes se les ha ofrecido incorporarse al proyecto, de ellos, 70 han rechazado la oferta y actualmente están pendiente de cubrir 5 contratos.

En La Palma hay que cubrir 29 contratos. Se ha contactado con 101 parados y hasta la fecha sólo se ha conseguido cubrir 21 puestos, habiendo rechazado 70 parados participar en el proceso de selección.

En la isla de Fuerteventura se ha empezado a gestionar el día 15 la contratación de 28 parados.

En el caso de la isla de La Gomera se han de cubrir 19 contratos laborales. Se ha contactado a 30 parados, de los que 15 han rechazado la oferta.

Finalmente, en El Hierro se ha contactado para cubrir los 10 contratos de trabajo con 32 parados, de los que 21 han rechazado la oferta que se les hacía.

El SCE continúa con las actuaciones para seleccionar los parados necesarios para cubrir la totalidad de los contratos de trabajo derivados de este proyecto en el que el contrato de trabajo, junto a la formación que se imparte, es una vía para que desempleados procedentes de la construcción se reinserten en el mercado laboral en otros sectores; y, al mismo tiempo, se han iniciado los trámites administrativos para adoptar las medidas procedentes a la vista del rechazo a incorporarse a un puesto de trabajo de personas en situación de paro, pues si bien algunos de ellos alegan motivos de salud, la mayoría alega simplemente que no les interesa el contrato de trabajo que se les ofrece, lo que, en el caso de estar percibiendo prestaciones, podría constituir un fraude.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.