Venezuela: Hugo Chávez, presidente de Venezuela, dijo ayer en la cumbre de Unasur que la presencia de militares de EEUU en bases colombianas, contemplada en un convenio que negocian Bogotá y Washington, "puede generar una guerra en Suramérica" y que su país está "en la mira".
"Vientos de guerra comienzan a soplar", anunció Hugo Chávez, quien se quejó de que esta III Cumbre Ordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se celebra en Quito, en principio no haya incluido en su documento final este asunto.
Hugo Chávez insistió en que "el anuncio de la instalación de siete bases (militares) en territorio colombiano" preocupa en su país y además "puede convertirse en una tragedia".
Hugo Chávez acusó a Colombia de "seguir las tesis del ataque preventivo" y recordó el bombardeo colombiano, el 1 de marzo de 2008, contra un campamento de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, cerca de la frontera, incursión por la que Quito rompió relaciones con Bogotá, aún no restablecidas.
"No voy a permitir que a Venezuela le hagan lo que le hicieron a Ecuador. Tendrán una respuesta militar y contundente", dijo.
Aludió también a Honduras, al recordar que el depuesto presidente de ese país, Manuel Zelaya, fue sacado de "su cama" el pasado 28 de junio y expulsado, y aseguró tener "evidencia de que la orden se dio en la base (estadounidense) de Palmerola", en esa nación centroamericana.
Hugo Chávez reiteró esta tesis de que algunos sectores de Estados Unidos, que no precisó, han estado tras la salida de Zelaya y afirmó que "debemos pedir coherencia" a Barack Obama, presidente norteamericano.
El presidente venezolano abrió este debate en la cumbre, en el que le siguieron otros presidentes y delegados, y dijo que así lo hacía porque "me siento en la obligación de alertar" sobre lo que a su juicio supone peligro de guerra en la región.
El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.